InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ana Isabel Sánchez (Traductor)
ISBN : B0CQLXTBDQ
488 páginas
Editorial: Ediciones Maeva (26/03/2024)

Calificación promedio : 4.57/5 (sobre 7 calificaciones)
Resumen:
Una artesana de libros desafía los límites de su época para labrarse un nuevo futuro

Después del éxito de El diccionario de las palabras olvidadas, la nueva novela de Pip Williams aboga por el poder transformador de los libros y del conocimiento.

Oxfordshire, Inglaterra, 1914. Cuando el frente reclama a los hombres jóvenes, las mujeres deben mantener el país en marcha. Dos de ellas, las gemelas Peggy y Maude Jones, trabajan en la secció... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
Vane24
 11 May 2024
"La artesana de libros" es la nueva novela de Pip Williams.

Tanto "El diccionario de las palabras olvidadas", como "La artesana de libros", son dos historias muy emotivas relacionadas con los libros y las palabras. Además, quienes hayan leído "El diccionario de las palabras olvidadas", no podrán evitar una sonrisa al reencontrarse con Esme y sus "palabras de mujeres". A pesar de esa referencia a la historia de su otro libro, "La artesana de libros" es una historia completamente independiente y que se lee sin problemas aunque no hayas leído la otra. al fin y al cabo, en esta ocasión, Esme es un personaje más.

Pip Williams tiene una manera de narrar cargada de sentimiento y muy cercana al lector. "La artesana de libros" es una historia para disfrutar poco a poco, y la prosa de la autora da pie a ello, ya que tiene una manera muy delicada de detallar las situaciones más duras, como las escenas bélicas, pero también en lo referente a los sentimientos de Peggy, Maude, Tilda, Gwen o Bastiaan. Además, los personajes que crea tienen mucho carisma y son diferentes entre sí, pero es fácil simpatizar con todos ellos en diferentes puntos de la lectura.

La protagonista de "La artesana de libros" es Peggy, pero el resto de personajes tienen también una gran relevancia en la historia, y Peggy no sería la misma sin ellos, sobre todo sin Maude, su hermana gemela.

Pip Williams centra la historia de Peggy en el inicio y desarrollo de la Primera Guerra Mundial. Pero lo hace desde el otro lado de las trincheras, el lado de las mujeres que lucharon y trabajaron por sacar adelante no solo a sus familias, sino también al país entero. Era una época en la que las mujeres en ocasiones tenían que hacer "trabajos de hombres", pero cuando estos volvieron del frente, se volvía a prescindir de ellas. Mujeres que, como Tilda, se alistaron como enfermeras voluntarias, y que acabaron tratando a hombres de ambos bandos, ya que frente a la muerte todos eran iguales. Mujeres solteras, sin hijos, que eran las consideras "prescindibles" si morían contagiadas de la gripe. Mujeres a las que se les negaba el voto o incluso estudiar por la "clase social" a la que pertenecían, pero que como Peggy, lucharon por superar esa diferencia y alcanzar su sueño.

Peggy y Maude trabajan como encuadernadoras de libros. En el lado de las mujeres, pliegan las páginas para formar los cuadernillos que conforman un libro. Después, en el lado de los hombres, se cosen los cuadernillos y se montan las cubiertas y contracubiertas. Es un proceso que me ha encantado conocer, ya que es impresionante el trabajo manual que conllevaba, y lo poco que en ocasiones nos hemos parado a pensar en ello cuando tenemos un libro entre las manos, aunque ahora todo vaya más mecanizado.

Pero a Peggy lo que le encanta es leer libros, aunque como no dejan de repetirle, ella está para montarlos, no para leerlos. Cuando conoce a Gwen, se le presenta la oportunidad de presentarse a los exámenes para entrar al Somerville, y Peggy se verá dividida entre su sueño y su vida actual.

Peggy es una mujer fuerte, que demuestra que la "ciudad" se puede integrar también en la "universidad". Es una época en que las diferencias sociales están muy marcadas, pero Peggy logra romper esa barrera y mostrar que la procedencia no marca a las personas, y que se puede ser "ciudad" y ser igual o más capaz de entrar al Somerville que alguien de "universidad".

Pip Williams hace un despliegue increíble de los sentimientos de Peggy, al respecto de Maude, del Somerville y de su pequeña historia personal de amor; pero también de otros personajes como son Tilda y Lotte. A través de ellas el lector vivirá la experiencia de Tilda en el frente, como VAD, pero también las consecuencias de la guerra y ver todo reducido a cenizas, como le ocurre a Lotte, una belga refugiada en Oxford.

Por otro lado, al igual que Peggy, Maude también tiene su propia cruzada personal. Es un personaje que me ha resultado de lo más entrañable y especial. Para mí, es el personaje más complicado y mejor creado de la historia. Su evolución personal es admirable y demuestra que la gente como Maude es tan capaz como los demás de comprender lo que ocurre, ayudar, y tener una vida con relativa independencia, tan solo hay que saber comprenderlos y mostrarlos el camino, como hacen Lotte y Jack, por ejemplo. En muchas ocasiones de hace referencia a que Maude es "un eco", pero Maude es mucho más. A través de ese "eco", demuestra mucho más que otras personas con muchas más palabras. El poder de las palabras no está en usar muchas, sino en usar cada una de ellas cuando es correcto y en su justa medida, tal y como Maude hace.

Está claro que "La artesana de libros" es una historia principalmente de mujeres, pero también encontraremos personajes del lado masculino que dejan su huella. No se pueden olvidar a los millones de soldados, algunos demasiados jóvenes, que perdieron la vida durante la guerra, o a los que como Bastiaan, quedaron con secuelas, algunas visibles y otras no tanto. Hombres que primeramente eran aclamados como héroes por haber luchado, pero que, posteriormente, era como si su mera presencia molestase, ya que debido a sus heridas, se recordaba la guerra y a los que no habían regresado. Me ha gustado también que la autora incluya la práctica de la "pluma blanca", por la que hombres como Eb, quizá no del todo aptos por diferentes motivos, se veían obligados a inscribirse como voluntarios para ir al frente, a una muerte asegurada.

Al igual que con su anterior novela, Pip Williams ha incluido al finalizar la historia un "Notas de la autora". A través de ese capítulo, la autora detalla cómo surgió la idea y el personaje de Peggy y se aprecia el gran trabajo de documentación. Explica además las partes ficcionadas y las que tienen una base real, tanto en lo referente a sucesos como a personajes. Aun así, "La artesana de libros" está tan bien construida y ambientada que bien podría ser rea del principio al final.

En resumen, "La artesana de libros" es una novela preciosa y emotiva, con unos personajes tan especiales que resultarán imposibles de olvidar.
Enlace: https://anikaentrelibros.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
encarnipm
 30 May 2024
Está novela es bonita y triste a la vez, la protagonista, Peggy, tiene una gemela, Maude, que depende de ella. Las dos trabajan en una imprenta y la historia comienza en 1914. Peggy es muy inteligente, intenta leer pero ya sabe que le pagan por trabajar, no por leer. La vida cambia cuando vienen refugiados y se suman a sus vidas.
Me ha gustado conocer el mundo de la edición e impresión de la época. La protagonista es una buena chica que necesita algo más que suerte, porque para estudiar no puedes ser pobre. Y hasta ahí os cuento. Una historia muy recomendable.
Comentar  Me gusta         20
YoleoNovela
 29 April 2024
𝑳𝒆𝒆𝒓 𝒎𝒆 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂 𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒏𝒅𝒆𝒓 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔. 𝒀 𝒂 𝒍𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆. 𝑻𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒎𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕𝒂 𝒗𝒊𝒔𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔. Con esta novela he tenido la oportunidad de viajar a Oxford, Inglaterra, a un taller de encuadernación durante la Primer Guerra Mundial.

Pip Williams es la autora de El diccionario de las palabras olvidadas. En esta ocasión, el lector viajará a Oxfordshire, Inglaterra, al año 1914. Las hermanas Jones, Maude y Peggy, trabajan en un taller de encuadernació pero Peggy, la más lista, tiene otros planes. Había oído mil veces que estaban para doblar los pliegues de los libros, no para leerlos. Pero Peggy piensa que leer las páginas es lo único que hacía más soportable su trabajo. Peggy se imagina leyendo libros en lugar de encuadernándolos. Que era capaz de ganar un salario con su intelecto. Así que debería estudiar Lengua y Literatura Inglesa y tener una vida más allá del taller de encuadernación pero la Gran Guerra reclama cada vez más a hombres jóvenes y las mujeres deben trabajar para sacar al país hacía adelante.

La historia está dividida en cinco partes desde la cuenta atrás para el comienzo de la guerra a varios años después. Cuenta los cambios que se producen en un imprenta después del alistamiento de hombres, del apoyo de forma activa de la sociedad en la guerra y el cambio que supone para las mujeres que se quedan trabajando en el taller de encuadernación.

La ambietanción es estupenda así como los personajes. Es bastante sencillo meterse en la historia e ir conociendo a Maudie y Peggy. Cada una tiene un carácter distinto y afrontan de manera diferente cuando Gran Bretaña le declara la guerra a Alemania.

Esta novela trata del proceso de impresión a comienzos del siglo XX en la ciudad de Oxford, del poder de los libros y la transformación de la sociedad en guerra. Esta historia es un homenaje a mujeres valientes y obstinadas que hicieron frente a la guerra, mujeres que no titubearon frente a la adversidad, como Peggy y Maude, y como las decenas de mujeres que trabajaban en los talleres de encuadernación plegando, montando y cosiendo. También pretende homenajear a todas aquellas mujeres que lucharon y cayeron en la Primera Guerra Mundial, aquellas que trabajaban y se vieron obligadas a huir de su hogar.

En resumidas cuentas, entre las páginas de esta novela hay una 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝒍𝒊𝒃𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒇𝒆𝒎𝒆𝒏𝒊𝒏𝒂.

𝑴𝒊𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Me empapé de la vida en la sociedad de Oxford durante la Gran Guerra. de la naturalidad con la que se cuentan los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial. El día a día de la vida de las mujeres que trabajaban en un taller de encuadernación, la importancia del proceso de cosido de un libro. Todo aquel esfuerzo en el proceso de encolado manual de un cuadernillo y los detalles del coste de la guerra. Todo ello hacen de esta novela, una buena novela.











Enlace: https://www.yoleonovela.com/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rachel_en_su_tinta
 24 April 2024
�mbientada en Inglaterra, durante la Gran Guerra, esta historia involucra a dos hermanas gemelas. Después de la muerte de su madre, Peggy promete cuidar de su hermana Maude. Debido a eso, Peggy siente muchas restricciones que, según ella, limitan su propia vida.

� y mientras los hombres de Gran Bretaña se van a luchar, los trabajos recaen en las mujeres para mantener el negocio en funcionamiento. Entre los trabajadores se encuentran las gemelas Peggy y Maude. Trabajan en la encuadernación de Oxford University Press en Jericó. Peggy sueña con asistir a la Universidad de Oxford, pero es una chica de encuadernación. Su trabajo consistía en encuadernar los libros, no en leerlos. Pero las lee, lo hace, y las páginas que se consideran inadecuadas, las lleva a casa en el estrecho barco donde ella y Maude viven.

📚Los refugiados llegan desde Bélgica provocando diferentes reacciones entre la población británica.

📚Peggy comienza a pensar en otro futuro para sí misma. Pero tiene que estar ahí para Maude hasta que uno de los refugiados empiece a pasar tiempo con Maude, lo que le permite a Peggy un poco más de libertad para perseguir sus propios sueños.

�ualquier amante de los libros podría disfrutar aprendiendo más sobre el proceso de impresión y encuadernación de libros en aquellos días. ¡Tan fascinante! Y también está el telón de fondo de la guerra y el movimiento sufragista femenino.

�n conclusión, primer libro que leo de Pip Williamns y lo he disfrutado mucho. Un libro sobre las mujeres encuadernadoras de aquella época que hicieron cosas invisibles , pero que es bonito pensar que es su trabajo lo que ha permitido que podamos sostener en las manos un libro que se escribió entonces.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (2) Añadir cita
olgasololibrosolgasololibros26 May 2024
—… Hueles a libro nuevo, resulta de lo más embriagador.
Comentar  Me gusta         50
olgasololibrosolgasololibros09 May 2024
Intentó agarrar los sobres y contuve el impulso de ayudarlo.
Comentar  Me gusta         40
Video de Pip Williams (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Pip Williams
La autora Pip Williams habla sobre su novela, El diccionario de las palabras olvidadas. Una novela sobre el poder del lenguaje para crear historias y descubrir la vida. La redacción del primer Diccionario Oxford contada por una joven coleccionista de palabras.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
281 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro
.._..