InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 6310006509
62 páginas
Editorial: MOPA (01/09/2023)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Esto pasó n Valentín Alsina.
Los que lo vieron bajar del auto, dicen que parecía una montaña. Irrumpió n el Petit Shangai y sin dejar en claro de dónde venía o hacia donde iba, invitó a los parroquianos del lugar a ser parte de un espectáculo que cambiaría sus vidas para siempre. Mezcla de mago, monstruo y fantasma, el extraño se presentó.
Su nombre era Orson Welles.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
nico_viltro
 07 April 2024
CARNAVAL
Esta obra dibujada y escrita por Diego Pagani y Mariano Pini, salió a la luz en papel en el mes de septiembre de 2023.
Carnaval es una novela gráfica que recuerda a lo mejor de Lovecraft con su terror indescriptible, donde se les da prioridad a las sensaciones, a las emociones sobre lo tangible. Aquí Pagani y Pini, le dan prioridad a las sombras a aquello que se intuye sobre lo que se ve, apelando de esta manera a generar intriga en lector.
Esta obra se apoya en ambientes y lugares que podrían ser perfectamente identificables por el lector, como puede ser un bar de pueblo cualquiera, aunque no es un lugar cualquiera pues la acción transcurre en Valentín Alsina, una localidad ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, justo al límite con la capital de la nación. Pero todo es presentado en blanco y negro, bien definido, sin grises, dando la sensación de que los personajes pertenecen a esas sombras y solo podemos verlos cuando estos se acercan a los pálidos reflejos de una luz que no sabemos de donde provienen.
El protagonista de esta historia es Orson Welles, el celebre actor y director de cine, radio y teatro. Aunque el que aquí se presenta no es el actor al inicio de su carrera aquel que le prestaba su vos a los radios teatros de la Sombra. Tampoco es el Orson Welles, que tendría el repudio de los poderosos por su interpretación de Citizen Kane. No, el Welles, que aquí aparece es el de final de su carrera aquel que al final de su carrera daba entrevistas luciendo una larga barba donde las canas parecían pedir permiso para posarse y darle a su portador un aire místico. Es sobre todo ese misticismo que se apoya el Welles de Carnaval.
Así como en su mayor parte esta obra es blanco y negro, también es una obra a color, pues sin previo aviso. Esto sucede en pleno espectáculo o farsa que ofrecido a los parroquianos que deambulan por el Petit Shangai. En este punto el color amarillo lo invade todo llevando el despliegue escenográfico a otro nivel. Mostrando al lector como se enfrentan a su historia, sus penas y pecados, todos encarnados en este monstruo que no es mas que una referencia al Rey Amarillo de Robert W. Chambres.
Carnaval es un historia que en principio parece un ensayo para jugar con las sombras y los contornos, que logra ser atrayente por momento inquietante casi como un ritual pagano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
nico_viltronico_viltro01 April 2024
Importada...
...toda la música que se escucha del otro lado del puente es...
...importada.
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Lectores (1) Ver más




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
14 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro