InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El dique: Blackwater II (74)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
raquelferviolin
 31 March 2024
Sigo enfrascada con esta novela por fascículos, y si bien el primero me gustó este no es menos. Vamos cerrando temas y abriendo muchos otros, y cada vez los personajes van cobrando más y más importancia y valor.

Con la primera parte me faltaba algo, no entendía a los personajes, no estaban completos. Me gusta poder decir que tras esta lectura he podido ir creándolos mejor, entendiendo sus mentes. A alguno que tenía cruzado en el primer libro lo he descruzado en este, y al revés.

Alguien me había dicho que había fantasía... Bueno, de momento mucha fantasía no hay eh? A ver si, pasan cosas raritas, y de hecho tenemos alguna escena un tanto turbia en este libro, o se dejan entrever algunas cosas, pero no hay hadas ni duendes, tranquilos.

Sin más, continuará... (al igual que los finales de estos libros, por supuesto abiertos a sabiendas, yo me voy volando a por el siguiente!)
Comentar  Me gusta         140
mifuga
 11 March 2024
✒️🅱🅻🅰🅲🅺🆆🅰🆃🅴🆁 es una saga matriarcal, publicada por entregas, abarca más de cincuenta años la historia de los Caskey, una familia adinerada de un pueblo de Alabama, dueña de uno de los aserraderos más relevantes de la zona. En este folletín dividido en seis episodios asistiremos a sus desventuras, alianzas, luchas por el poder, sorpresas del destino y lazos con lo sobrenatural.

✨️🅴🅻 🅳🅸🆀🆄🅴✨️ (Blackie Books, 2024), es el título de la segunda entrega escrita por Michael McDowell (1950-1999) -prolífico autor y colaborador en Beetlejuice (1988) o Pesadilla antes de Navidad (1993)-, y publicada originalmente en 1983, a lo largo de seis meses y con gran éxito.

🌊En ella continuamos en el punto exacto donde dejamos la anterior. Oscar y la misteriosa Elinor se marchan, finalmente, a la casa construida para ellos -no sin intenciones ocultas-, por orden de Mary-Love. A cambio, la pequeña Miriam se queda en compañía de su tía Sister y de su abuela. Aunque pronto dejarán de estar solas, ya que, además de las visitas de su cuñado James, alojarán al ingeniero encargado de la construcción del dique del río. Early Haskew se descubre como un hombre inteligente, rústico y roncador habitual, que se integrará entre los Caskey más de lo que a la matriarca le gustaría.

🌊De nuevo las desapariciones, lo sobrenatural, el misterio, los enfrentamientos entre familias y el racismo son puntos fundamentales sobre los que se construye una historia de mujeres con carácter, personajes muy bien perfilados, llenos de aristas, a los que deseamos conocer más y más.
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
your_nose_in_a_book
 26 February 2024
OPINION

Perdido es un pueblo que me ha hechizado desde el primer momento. No sé qué tiene, pero me ha atrapado en sus aguas y no puedo escapar. Aunque es un libro más lento que La riada, lo he leído en un suspiro, sin poder soltarlo. Me fascina cómo el autor recrea la atmósfera del sur, con sus paisajes, su clima y sus costumbres. Me encanta cómo da vida a los personajes, con sus personalidades, sus conflictos y sus secretos. Y me intriga cómo va desvelando los misterios que rodean al río, a Elinor y a la familia Caskey. Es una saga que me tiene completamente abducida y que no puedo dejar de recomendar.

Elinor es un personaje que me tiene en vilo. No sé qué esconde, ni qué quiere, ni qué hará. En este libro, se queda un poco en segundo plano, pero su presencia y su influencia envuelve todo lo que pasa. Sin embargo, no es la única que me intriga. La aparición de nuevos personajes ha aportado más dinamismo y complejidad a la trama. Cada uno tiene su propia historia, su propia personalidad y su propio papel en el pueblo y en la familia Caskey. Y luego está Mary Love, la mujer que lo domina todo. Es un personaje que me fascina y me repele a partes iguales. Me gusta su fuerza, su inteligencia y su ambición, pero también me asusta su frialdad, su crueldad y su manipulación. Es una mujer que no se deja doblegar por nadie, ni siquiera por el río.

Otro aspecto que me gusta mucho de este libro es la capacidad del autor para engancharte a sus páginas. McDowell tiene un estilo literario muy bueno, que combina el terror gótico con el realismo sureño. Su prosa es fluida, elegante y precisa, y sabe crear tensión e intriga con cada palabra. El ritmo de la narración es más pausado que en el primer libro, pero no por eso menos interesante. al contrario, el autor aprovecha para profundizar en los personajes, en sus relaciones y en sus secretos.

Espero que os haya gustado mi reseña y que os animéis a leer esta saga de terror gótico que no os dejará indiferentes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
biblioteca_olvidada
 18 May 2024
🔎 ¿Qué vas a encontrar? 🔎
Un dique
Supersticiones
Racismo 🚩
Manipulaciones 🚩
Desapariciones
Tensiones
Maltrato 🚩
Enfrentamientos familiares
Asesinatos

💜 Opinión 💜
Segunda parte de la saga Blackwater.
Sigo sin entender porqué está catalogado como terror, pero bueno, algún motivo habrá y aún no lo conozco ☺

En este segundo libro nos vamos a encontrar con que el pueblo de Perdido intenta recuperarse de la inundación y se aventura a construir un dique para evitar problemas similares en el futuro.

En el anterior libro, fue introductorio para darnos a conocer Perdido y sus familias y no se profundizó demasiado en los personajes… En este, pasa todo lo contrario, se les describe a tods y de una manera bastante profunda; no solo eso, también habrá alguna incorporación de nuevs personajes que llegan para quedarse, y creo que van a dar mucho juego.
Pero para mi, hay cierto personaje en concreto que me encanta y aterra a partes iguales, y que me despierta mucha curiosidad en cada libro. Necesito seguir leyendo para saber qué pasa con ese personaje ☺

Una vez más, como en el primer libro, las luchas de poder entre las mujeres de esta historia son de lo mejor que hay en el libro: los hachazos por la espalda, las pullitas…

Me encanta también la forma de narrar del autor, me gusta muchísimo su estilo, porque no se enrolla en descripciones innecesarias; y además en esta saga (en estos 2 libros que he leído) hay de todo, y lo mejor, es que no tengo ni idea de a dónde me quiere llevar el autor y su historia. “Juega” tanto contigo, que cuando crees que nada más puede ir mal, la situación da un giro y va a peor 😅
Es una maravilla, y me gustó más que el primero.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Leyendoyfrikeando
 23 February 2024
En “El dique” continuamos por donde se quedó la trama al final de “La riada”, seguimos conociendo a los personajes y entran en juego otros nuevos que serán muy importantes durante la novela.

Lo que encontraréis en Blackwater:

Matriarcado.
Familias enfrentadas.
Desapariciones.
Atmósfera inquietante.
Pueblo pequeño y sociedad estadounidense de la época.
Racismo.
Naturaleza.
Misterio sobrenatural.

Conclusión:

Me encanta. Me encanta Perdido. Me encanta el río Blackwater. Me encantan los personajes. Me encanta el costumbrismo de la historia. Me encanta la parte sobrenatural que hay en ella. Las rencillas, la guerra entre MaryLove y Elinor. Lo absolutamente crudo que puede llegar a ser en algunos puntos, y lo divertido en otros. Sin duda es una saga de personajes a los que les envuelve algo siniestro, latente, que los vigila sin que ellos ellos todavía no se hayan dado cuenta. Qué ganas de continuar con el tercero, por favor!!

¿Si habéis leído los dos primeros libros, con quién os quedáis, Mary Love o Elinor? A mí esta última me inquieta y tengo muchísimas curiosidad porque sé que nos tiene preparadas muchas sorpresas, pero es que Mary Love me parece un personajazo y, aunque sea odiosa, se ha ganado mi corazón por lo bien construida que está. Ah, y Sister en esta segunda parte gana muchos puntos. Tiene su momento y lo aprovecha muy pero que muy bien.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
March_25
 07 May 2024
En esta segunda parte me ha parecido encontrar menos energía que en la primera, pero sigo enganchada y deseando conocer los secretos de esta pelirroja tan peculiar.
Es cierto que aunque hayan aparecido personajes nuevos, los principales siguen siendo los integrantes de la familia Caskey y por supuesto, el pueblo y el río que comparten nombre: Perdido.
Mary-Love sigue tan odiosa como siempre, pero la verdad es que mis ojos se han fijado en un personaje que espero se desarrolle en las entregas siguientes, porque tiene mucho juego que dar, es Frances, la hija pequeña de Elinor.
De momento, la saga no deja de tener una gran capacidad de enganchar al lector, ahora mismo sólo pienso en seguir y seguir, aunque tendré que hacer un parón, cortito, eso sí, para no saturarme. Es una lectura muy aconsejable.
Comentar  Me gusta         80
NataliaLuna
 26 March 2024
Seguimos con el culebrón con toques paranormales de moda. Un auténtico vicio que cuesta soltar.
Aunque este libro se me hizo algo más lento que el primero, tiene sus momentazos. Y es que Elinor, la forastera que apareció en Perdido para controlarlos a todos, nos ofrece una dosis de su particular forma de actuar. Escalofriante, no digo más.
También aparecen nuevos personajes y asistimos a la construcción del dique que va a salvar al pueblo de las riadas. Todo ello con los tejemanejes de la matriarca y Elinor de fondo.
A por la tercera parte de cabeza!
Comentar  Me gusta         60
encarnipm
 31 May 2024
Seguimos en Perdido con Eleanor haciendo de las suyas (terrible) y con las familias de los aserraderos que consiguen acabar el dique para evitar las riadas.
Estos libros se leen muy bien y enganchan. Me gusta como los personajes van madurando algunos, otros quedándose atrás y como la vida sigue.
¡A por el tercero!
Comentar  Me gusta         50
Chuspaixonporler
 27 May 2024

Sipnosis:
Segunda parte de la serie Blackwater. Es necesario leer el primero para seguir el hilo de este.

La animadversión que siente Mari-Love Caskey hacia Elinor es más intensa que nunca y hace todo lo posible para molestarla.

Al mismo tiempo en Perdido comienza la construción de un dique para intentar contener la furia de una futura riada.


Opinión personal:
Este sigue manteniendo el interés que generó el primer libro, el ritmo es algo más lento pero también profundiza más en la psicología de los personajes. Sus vidas están condicionadas por las inclemencias del río, ello hace necesario la construción de un dique que requerirá una ingente cantidad de mano de obra. de esta surgirán nuevos personajes, que darán lugar a nuevas subtramas y dinámicas a la novela.

Continúo fascinada con la misteriosa Elinor, ella tiene sus propios planes y va manipulando los hilos para lograrlo. Algunas peculiaridades de la familia Caskey me dejan ojiplática, especialmente la matriarca Mary-Love quien es calculadora y fría y con un gran poder de convencimiento sobre sus hijos. Todo ello genera gran confrontación entre ella y Elinor.

El autor con su narrativa y una acertada capacidad descritiva logra, una vez más, una atmósfera envolvente que te sumerge de lleno en el paisaje, la forma de vida de los habitantes de Perdido a la par que vamos conociendo sus entresijos. Incluso, Perdido puede considerarse un personaje más.

Valoración:
Solo me cabe decir, que si has leído el primero y te has quedado con ganas de más, no te queda otra que seguir con este libro.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
elbauldelaslibelulas
 27 May 2024
Este es el segundo volumen de la saga Blackwater y se centra en la recuperación de Perdido. El pueblo se ve inmerso en la decisión de construir un dique que impida que la catástrofe de la inundación se vuelva a repetir.

En este libro habrá tensiones familiares y serán momentos de grandes cambios con terribles consecuencias. También aparecerán nuevos personajes que le darán más vida a Perdido.
En este volumen continúa mi fascinación por esta obra. Para mi mantiene la misma línea del primero y la historia sigue lineal sin decaer en ningún momento.
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre filosofía?

Son considerados los padres de la filosofía occidental:

Aristóteles y Pitágoras
Demócrito y Sócrates
Aristóteles y Platón
Pitágoras y Sócrates

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : filosofíaCrear un test sobre este libro