InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Mª ANTONIA; MENINI PAGES (Traductor)
ISBN : 8497595181
400 páginas
Editorial: Debolsillo (29/12/2011)

Calificación promedio : 3.92/5 (sobre 140 calificaciones)
Resumen:
Uno de los grandes clásicos imprescindibles de Stephen King, gran maestro de la literatura de terror. Durante toda su vida Cujo fue un buen perro, un San Bernardo grandote, pacífico, juguetón y amante de los niños. Realmente se trataba de un perro bueno y feliz. Feliz hasta que le sucedió algo, y el cerebro de perro de Cujo se cubrió de una de esas oscuridades que se alimentan de sangre. Ahora, se ha convertido en un perro asesino; doblemente cruel por cuanto la... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (38) Ver más Añadir una crítica
Lit
 05 October 2022
¡Al fin vuelvo por aquí! Este año me he visto forzada a juntar un parón involuntario con el voluntario y a lo tonto a lo tonto el blog lleva casi dos meses parado, así que voy a volver por todo lo alto con una lectura que se ha metido en mi top ten de este año a mordiscos.

Cujo es mi gran sorpresa de este 2022 y dudo que a estas alturas del año encuentre alguna lectura que logre sorprenderme más que esta, porque ¿qué decir de un libro que siempre había creído firmemente que iba a odiar y en cambio me ha encantado? Lo primero, mil gracias a Anabel Samani porque si no hubiera sido por ella y sus Lecturas junto al fuego, tengo claro que nunca me habría animado con esta maravilla por mi misma, nunca me cansaré de decirlo.

Cujo es un perro pacífico y cariñoso hasta que un buen día decide perseguir a un maldito conejo y termina en una cueva. Desde ese momento, Cujo empieza a encontrarse mal y a volverse cada vez más agresivo lo que, teniendo en cuenta su tamaño, lo hace muy peligroso.

Si algo me ha dado este blog es que a lo tonto a lo tonto me he ido animando con lecturas de las que yo creía firmemente que no me iban a gustar, en su mayoría clásicos como Frankenstein, Drácula u Orgullo y Prejuicio y siempre me llevo la misma sorpresa: no solo son libros que al final terminan encantándome, si no que además descubro que lo que me frenaba era una idea totalmente equivocada que yo misma me había creado. Creo que tendría que crear una categoría especial para estos libros y Cujo claramente entraría en ella.

Supongo que teniendo en cuenta de quien es esta obra a nadie le extrañará que yo estuviera firmemente convencida de que para que Cujo se volviera rabioso tenía que haber un fuerte componente sobrenatural; algo venido de otro mundo tenía que provocar que este precioso y achuchable perro se volviera agresivo hasta el punto de matar... y mira tu por donde que creo que esta es la segunda historia que leo del autor en la que no hay ningún componente sobrenatural. Zero. Nein. Nada.

Cujo se centra en la historia de dos familias: los Trenton y los Camber. Los primeros tienen un niño pequeño Tad y aparentemente eran una familia feliz hasta el inicio de este libro, cuando Vic descubre que Donna le ha sido infiel. Los Camber en cambio, son un matrimonio que arrastra sus problemas desde hace tiempo: Joe es un maltratador y Charity aprovecha un golpe de suerte para poder hacer un trato con él y así poder sacar a su hijo Brett del pueblo por unos días, con toda la intención de que el chico vea mundo y decida marcharse a la mínima oportunidad. Los Camber son también los dueños de Cujo y Brett se irá de viaje, pero preocupado porque está claro que el San Bernardo no se encuentra bien.
Cujo es en realidad una historia bastante mundana, nos limitamos a ir viendo las vidas de las dos familias protagonistas que, si bien están pasando por una época que se sale de su rutina, podrían fácilmente aburrir al lector si Cujo no formara parte de la ecuación.

Anabel comentaba que esta historia es un cúmulo de casualidades y no puedo estar más de acuerdo con ella. Es cierto que tiene algunas partes algo aburridas, sobre todo con Vic, pero King hace un gran trabajo creando la atmosfera y metiendo al lector en tensión, pues si algo tenemos claro desde el inicio es que todas las fichas se están poniendo en su lugar y se avecina un desastre... y en cuanto este empieza, uno ya no puede parar de leer. Una lástima que King ni siquiera recuerde haber escrito esta historia.

A estas alturas he leído ya unos cuantos Kings (no sufráis, aún me queda mucho camino por recorrer ^^') y tengo claro que este es uno de los que me ha mantenido más en tensión, durante el último tercio más o menos estuve con el corazón en un puño, rezando para que Donna consiguiera encontrar una solución, un hueco, un algo...
En cuanto al final, es de los más impactantes y duros del autor. Siempre me quejo de que los finales no son el fuerte del autor y con sus obras más recientes además se nota que se ha endulzado, pero en esta ocasión casi desearía que le hubiera dado un subidón de azúcar en el último momento. Casi.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
JessCastz
 31 May 2024
Ok, lo admito. Cujo no es un libro que me atraiga mucho de la bibliografía de Stephen King. Supongo que el hecho de haber lidiado con mordidas de perros en el pasado me ha llevado a sentir un poco de rechazo hacia este tomo; aunque aprecio bastante el POV que muestra el autor, cuando la narrativa se enfoca en Cujo.
Sí, no es un libro que guste de leer y releer, pero, dejando de lado la trama central del mismo libro, tengo que admitir que King hizo un buen trabajo retratando las consecuencias de no vacunar a nuestras mascotas contra ciertas enfermedades que los pueden vovler un poco más agresivos de lo normal. Ya sé que la historia no solo se basa en ese hecho y que, en realidad, vemos a una familia lidiando con una serie de situaciones típicas de la sociedad de esos tiempos. No obstante, si dejamos de lado la imagen estilo postal de los Trenton y todo lo que ocurre a su alrededor, nos daremos cuenta de que en la historia, quienes llevan la voz cantante son nada menos que el perro y Donna Trenton.
Nadie más brilla como lo hacen ellos. Sus escenas son crudas, intensas y tan reales que no tardas en engancharte con su historia y con lo que gira en torno a su encuentro. Si a eso le sumamos lo que ocurre con el pequeño Tad, con Joe y con otros más, ¿Qué nos queda? La lucha de una madre contra una máquina de matar que antes solía ser un BUEN PERRO.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
your_nose_in_a_book
 22 August 2021
CURIOSIDADES

🐶 King no recuerda haber escrito "Cujo" ya que lo escribió bajo los efectos de su creciente alcoholismo.

🐶 al principio dividió el libro en capítulos pero luego prefirió que la historia fuera como "un ladrillo arrojado a través de una ventana al lector", lo corrigió y lo convirtió en un solo capítulo.

🐶 El nombre del perro se lo puso como homenaje a William Wolfe, responsable del rapto de Patty Hearst en el ejército simbionés de liberación.

🐶 Cuenta con adaptación cinematográfica en 1983 "Cujo: el perro maldito" cuyo final no concuerda con el final del libro.

OPINION

King tiene la capacidad de hacer de la cotidianidad terror. Cujo es un relato visceral, envuelto en el horror por su realismo y por las complejas relaciones humanas que lo rodean. Dos familias con sus propios problemas y sus monstruos, interiores y exteriores. Y un perro sobre el que pivota una historia en la que se concatenan una serie de trágicas casualidades que destruyen incluso al perro más leal.

El autor nos hace sentir, con su maestría habitual, multitud de sensaciones: angustia, ansiedad, claustrofobia, desesperación, temor, ira y pérdida. También reconciliación. Con un final impactante e inesperado ha vuelto a conquistarme y este libro se va a mi top King.

Es sorprendente que el autor no recuerde haber escrito este libro. Cujo puede verse como una metáfora de su adicción, de la lucha de un hombre perdido en sus propias adicciones por conservar a su familia.

Empecé este libro sin muchas expectativas tras las dos últimas lecturas del autor y me ha sorprendido muy gratamente. Lo mejor de todo la lectura con mis compis de #eluniversoking , gracias a @maru_scritos , @devoralibros_77 y @tellez_book por hacerlo posible.

¿Habéis olvidado alguna vez algo que os gustaría recordar? Contadme!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Suenosentreletras7
 14 May 2018
Ya sabéis que me encanta Stephen King y siempre que puedo saco un hueco para leer alguno de sus libros. le ha tocado el turno a Cujo. Se lo regalé a mi madre hace poco y ella se lo ha terminado este fin de semana. Desde entonces no ha parado de repetirme que me lo lea, que me va a encantar, que es genial. al final me ha podido la curiosidad y lo empecé ayer. Hoy lo he terminado y tengo que decir que en general me ha gustado pero me es uno de los libros de King que menos me ha gustado. Aquí van mis conclusiones.

En Cujo nos encontramos la historia de dos familias que viven en Castle Rock, Maine, Estados Unidos. Donna y Vic son una aparente matrimonio feliz y tienen un niño de 4 años llamado Tad, quien tiene mucho miedo de dormir por las noches debido al monstruo de su armario. Por otro lado tenemos al matrimonio de Charity, Joe y su hijo Brett. Charity sufre malos tratos por parte de su marido y su hijo se entretiene con su perro. Es un San bernardo de 5 años llamado Cujo y de 100 kilos de peso. Es muy bueno, juguetón y amable. Pero un día, Cujo baja a una cueva y contraerá la rabia, dándole instintos asesinos que pondrán en peligro a todo el pueblo.

Hace unos meses me leí Cementerio de animales, tambien de King. En ese libro hay un gran spoiler de Cujo, por lo que el final ya lo sabía. Pero aun así, en la parte final del libro hay un giro bastante sorprendente que no me esperaba para nada y me dejado muy descolocada. Eso me ha gustado mucho.

Hay partes del libro bastante tensas, sobre todo cuando Cujo hace acto de presencia ya muy enfermo de rabia. Como siempre, King no decepciona y nos regala unas cuantas escenas algo gores y gráficas (la verdad es que son muy suavecitas)

Algunas partes están contadas desde la propia perspectiva de Cujo y son las que más me han gustado. Una pena que hayan sido tan poquitas porque ha sido genial saber lo que pensaba Cujo en determinados momentos y ver cómo estaba llevando la rabia. Me ha encantado este personaje y también me ha dado una pena enorme porque el pobre no ha podido elegir contagiarse o no. Como dice el autor al final, cosas del destino.

En sí, este libro está centrado en varios temas como la violencia de género, la crisis económica y la infidelidad. Y todo esto lo veremos a través de las dos familias principales, interactuando y resolviendo sus propios problemas mientras Cujo cada vez se pone más enfermo ( y nadie se da cuenta). Me ha gustado bastante la historia y sus personajes. Me han interesado las familias y la novela me ha entretenido y la he leído en un suspiro. Es un libro bastante ameno. No es de los más densos del autor y las descripciones son las suficientes.

Para los/as más aprensivos/as, no os preocupeis. Hay tensión pero el libro no da nada de miedo. No se si es porque se me ha hecho muy difícil imaginarme a un San Bernardo agresivo ( me parecen super mansos y buenos) o que, pero no he conseguido que el pobre de Cujo me aterrorice.

En cuanto a las cosas que no me han gustado.... no se explican algunas cosas. Lo que no se si eso es un hecho intencionado del autor o no. He investigado y este libro está estrechamente relacionado con La Zona Muerta. Puede que en ese libro encuentre las respuestas que busco o no. Lo comprobaré.

Hay partes muy aburridas. Sobre todo cuando Vic se va de viaje de negocios. Sinceramente, no me importaba nada, absolutamente nada ese viaje de negocios. Esa manía que tiene King de contarnos todos los detalles de todo...a veces es genial, pero en este caso se me ha hecho bastante cuesta arriba.

En definitiva, Cujo ha sido un buen libro, pero en mi opinión, es uno de los más flojos de King. Una historia que te mantiene en absoluta tensión durante muchos momentos, pero que también llega a aburrir en unos cuantos. Tristeza, miedo y tensión se mezclan en esta trágica historia donde un San Bernardo bonachón es mordido y contagiado de la rabia. Hay algunas cosas que se dejan sin explicación y creo se comprenden mejor leyendo otros libros del maestro como La Zona Muerta.
Enlace: http://addicionaloslibros.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Barbi88
 19 November 2020
Amo que babelio me deje partir mi puntaje porque me debatí entre ponerle 3 o 4, pero bueno me quedo con 3.5 estrellas como puntaje final.
Este es el primer libro que leo de Stephen king. (Tengo empezado IT hace meses, pero aun no lo termine). Y la verdad es que me gusto muchísimo la escritura del autor para mi sorpresa. Había escuchado muchas cosas mixtas, sobre todo que es un autor sobrevalorado en el terror. Pero bueno sacare mis propias conclusiones cuando lea mas libros de él.
Lo que si puedo decir es que este libro no me genero miedo, mas bien me puso nerviosa y me dio impresión. Pero miedo no.

La historia comienza contándonos un poco sobre los individuos que viven Castle Rock, Maine. Principalmente la familia Trenton, conformado por los padres Victor, Donna y el hijo Tadder y la familia Camber, Joe Charity y su hijo Brett. Estas familias se relacionan por que Joe Camber es mecánico y les arregla el auto a los Trenton. Los Camber tienen un perro San Bernardo ENORME, que se llama Cujo, que es super amigable. Hasta que persiguiendo a un conejo, termina con la trompa dentro de una cueva llena de murciélagos, y uno de ellos lo muerde.

La historia pareciera que gira entorno a Cujo, este perro que al contraer la rabia se vuelve ultra violento y asesino, pero también hay mucha relevancia en lo que son las relaciones matrimoniales y familiares. Muestra un poco como una mujer toma una decisión impulsada por la incertidumbre de crecer, como otra tiene una relación amor odio con su marido, y busca encontrar mejores ejemplos para su hijo. Un padre que se debate entre el perdón, el amor y el sentimiento de traición.
Es un libro con muchos matices. Y con quizá mucha mas profundidad de lo que aparenta.

Otra cosa que me resulto muy interesante, es que por momentos el autor nos pone dentro de la cabeza del perro, lo que nos lleva a sentir un poco de lastima por este animal enfermo que en el fondo no quiere dañar, sino que quiere terminar con su molestia o castigar al que el crea responsable de su dolor.

Hay algunas cosas que no me quedaron del todo claras, sobre todo cual era el rol del armario de Tad, donde el tuvo la premonición de este monstruo en forma de perro, que incluso su madre ve también. La teoría de mi novio es que el pequeño y su familia tienen el resplandor (hace poco vimos el doctor sueño y nos quedo muy presente) y la verdad es que podría ser, tengo entendido que muchos libros de King se relacionan entre si quizá en formas no tan obvias. Igual no estoy segura, si alguien lo entendió mejor, los leo.

Después de leer el libro vi la peli, y exceptuando que cambia el final, me pareció super fiel, aunque se me hizo mas lenta que el ritmo del libro.

Hablando del final, eso fue lo que mas me molesto del libro, pero entiendo, por reseñas de otros libros y opiniones que escuche, que me tengo que acostumbrar a que los finales del autor, suelen ser poco satisfactorios en el sentido clásico. (Me viene a la cabeza la peli de la Niebla, maldita sea).

No se si fue la mejor opción para arrancar a leer a King, pero la verdad es que al no haber visto la peli y al ser un libro corto, creo que a mi me vino bien.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (23) Ver más Añadir cita
EmilianoPDEmilianoPD13 October 2021
No se lo había dicho porque Holly se había atrincherado en su vida suburbana de la alta clase media como un soldado que montara guardia en una trinchera individual. No se lo había dicho porque la horrorizada cólera no podía resolver sus problemas. No se lo había dicho porque a nadie le gusta parecer un bicho raro de un espectáculo secundario, pasando días y semanas y meses con un hombre antipático, poco comunicativo y a veces temible. Charity había descubierto que había cosas que a nadie le apetece contar. Y no por vergüenza. A veces, era mejor —más amable— guardar las apariencias.
Y, sobre todo, no se lo había dicho porque aquellas cosas eran asunto suyo. Lo que le ocurriera a Brett era asunto suyo… y, en el transcurso de los últimos días, había llegado más o menos a creer que, lo que él hiciera en su vida, dependería en último extremo no tanto de ella y Joe cuanto del propio Brett
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
Suenosentreletras7Suenosentreletras714 May 2018
En conjunto, Cujo no se encontraba muy bien. No le había gruñido al HOMBRE porque tuviera calor, sino simplemente porque no se encontraba bien. Por un momento, solo por un momento, había experimentado el impulso de morder al HOMBRE.
Comentar  Me gusta         20
marulibrosmarulibros13 March 2022
Cuando no quedaba nada más que la supervivencia, cuando ya estabas en las últimas, sobrevivías o morías y eso parecía perfectamente bien
Comentar  Me gusta         30
tatianalucia89tatianalucia8914 July 2018
A una mujer no le importa necesariamente que la miren. Lo que te pone nerviosa es que te desnuden mentalmente (...) Algunos hombres te producen la sensación de que en sus cabezas se está proyectando constantemente una peliculita titulada El rapto de las sabinas y que tu eres nada menos que... la protagonista principal.
Comentar  Me gusta         00
JuanjoArandaJuanjoAranda29 May 2020
Había tenido ocasión de echar una buena mirada a su vida y había visto que todo había sido un decorado teatral y falsas apariencias.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Stephen King (49) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stephen King
"¿Te gusta la oscuridad? Perfecto. A mí también" es como termina Stephen King el epílogo de este nuevo y magnífico volumen de doce relatos que se adentran en la parte más sombría de la vida. King lleva más de medio siglo siendo un maestro literario, y estas historias sobre el destino, la mortalidad, la suerte y los múltiples pliegues de la realidad son tan ricas y absorbentes como sus novelas. "Dos cabrones con talento" nos revelará el secreto de cómo estos dos caballeros adquirieron sus habilidades. En "El mal sueño de Danny Coughlin", una explosión psíquica repentina pone patas arriba la vida de docenas de personas, incluido Danny, con catastróficos resultados. "Serpientes de cascabel", secuela de la novela Cujo, nos presenta a un viudo que viaja a Florida buscando descanso y, en su lugar, se encuentra una inesperada herencia… con más de una atadura. En "Los soñadores", un taciturno veterano de la guerra de Vietnam acepta un encargo y descubre que hay algunos rincones del universo que deberían quedar inexplorados. "Hombre Respuesta" nos plantea si el don de la clarividencia es una bendición o una maldición, y nos recuerda que incluso una vida marcada por la tragedia tiene significado. La habilidad del Rey del Terror para sorprender, inspirar y provocarnos tanto miedo como consuelo al mismo tiempo no tiene comparación. Cada uno de estos relatos contiene sus propios escalofríos, alegrías y misterios, y todos son icónicos. ¿Les gusta la oscuridad? Pues aquí la tienen.
Más información:
+ Leer más
otros libros clasificados: horrorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
100 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro
.._..