InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La química del amor (74)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LeerAquiAhora
 27 May 2024
Nota: 3.5 sobre 5

Premisa:
Bee es una neurocientífica que consigue colaborar en un proyecto muy puntero y ha de trasladarse a trabajar a la NASA, pero hay un problema. Su colaborador va a ser Levi, su archienemigo durante los estudios. ¿Sobrevivirá a tener que verle a diario y trabajar con él?

Opinión:
Tenía muchas ganas de leer una comedia romántica, fresca, ligera, divertida, entretenida. Que solo tuviese que pasar páginas sin pensar mucho y que me proporcionase muchos ratos de desconexión placentera. Y sabía lo que estaba buscando porque Ali me lo proporcionó el año pasado con La hipótesis del amor, y efectivamente, no ha defraudado.

Eso sí, no he podido evitar compararlo con esa novela ya que la fórmula es muy, muy parecida. Podría hacerse algo repetitiva por esta razón pero en mi caso, al haber dejado mucho tiempo entre medias, lo he disfrutado igual.

Quizá he conectado algo menos con los personajes principales. Levi no me ha gustado tanto, no he tenido un crush con él, la verdad. Y Bee... bueno, en ocasiones me han dado ganas de agitarla un poco. A veces me pasa con este tipo de personajes. 

A mayores, he echado en falta más protagonismo de los personajes secundarios. Casi no han aparecido en la novela y creo que podrían haber dado mucho más juego, un contrapunto a la historia de amor principal.

A pesar de todo esto, es una novela muy entretenida, con su toque picante pero sin ser excesivo, sus dosis de amor pero no cursis (personalmente no puedo con ello). La verdad es que la autora sabe darte lecturas sin pretensiones, perfectas para llevártelas a la piscina y no pensar. Si os gusta el género, os la recomiendo, y si no, os animaría a probar si os apetece desconectar o hacer un break entre lecturas más densas. 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Virtxu
 22 May 2024
Es lo primero que leo de la autora (sí debo de ser de las pocas personas en el mundo que no se ha leído La hipótesis del amor) y este primer acercamiento me ha gustado pero tampoco me ha entusiasmado.

Me explico. Me ha parecido una novela muy entretenida, que engancha una barbaridad y con la que me he reído muchísimo. Pero a la vez no he congeniado mucho con los personajes, sobre todo con ella. Me parecía muy cansina e infantil, obsesionada con "Levi me odia", incluso cuando el chico ya le había dicho por activa y por pasiva que eso no era así...

¿Leeré algo más de la autora? Seguramente porque me ha parecido muy ágil y ameno y a lo mejor con sus otras protagonistas me lleve mejor que con esta 🤣
Comentar  Me gusta         20
seasunbooks
 20 May 2024
Una de las cosas que más me gusta de Ali es la forma que tiene de reivindicar los derechos de las mujeres, sobre todo en el ámbito de la ciencia y, este libro está ambientado en nada más y nada menos que la NASA🤭

¿Tenéis algún tipo de idea de conceptos científicos? Yo desde luego que no, pero este libro no lo he podido disfrutar más. Los protagonistas, Levi y Bee, son maravillosos; me ha encantado como se ha ido desarrollando su historia y como los hemos ido conociendo en profundidad.

El libro es una comedia romántica en toda regla. Hay una mezcla perfecta entre la parte adorable de la historia (porque es que es preciosa) y la parte divertida, en la que te aseguras unas risas sí o sí🥹

A mi me ha resultado un soplo de aire fresco. Leer a Ali es siempre un acierto❤️‍🩹
Comentar  Me gusta         20
Nylyan
 20 May 2024
El libro me ha gustado mucho. El giro final de la historia no me lo esperaba. La historia es similar a la de la hipótesis del amor pero con otros protagonistas y está ambientada en otro ámbito laboral.

Me gusta mucho como escribe Ali Hazelwood y me encanta que las protagonistas femeninas sean mujeres empoderadas
Comentar  Me gusta         00
Alpispa
 07 April 2024
El único libro que había leído de la autora, La hipótesis del amor, fue de mis mejores lecturas del año pasado, por lo que esperaba con ansias que publicaran otro libro de la autora en España (que yo sepa han salido ya cuatro libros y yo solo he leído dos, por lo que me estoy quedando atrás). La química del amor es el segundo libro suyo que se ha publicado en nuestro país, pero que es totalmente independiente del primero, a pesar de que tengan varias cosas en común, como las portadas del mismo estilo, o que refleje la vida de las mujeres en la ciencia.

He disfrutado muchísimo de la lectura de la química del amor. Es un libro avión, expresión que leí en una reseña (no recuerdo cuál, si no mencionaría la cuenta o el blog), porque se lee rapidísimo, y es que está contado de una manera tan ligera y natural que es como si viviéramos la historia en directo, en la realidad, por eso engancha y es casi imposible soltarlo. Te hace olvidar que estás leyendo.

Ahora bien, confieso que no me gustó tantísimo como La hipótesis del amor, porque no me ha cogido de sorpresa, en el sentido de que este fue mucho mejor de lo que esperaba, mientras que La química del amor ha seguido una estructura demasiado parecida al otro libro. Así, es un libro que me ha gustado mucho, me ha dado lo que esperaba encontrar, pero ha habido demasiadas similitudes entre los libros, cosa que me ha hecho disfrutarlo un poquito menos, porque se pierde el efecto sorpresa, al los personajes tener personalidades parecidas y la historia estructurarse más o menos de la misma manera.

He de decir que es un libro muy predecible, pero mucho, desde el principio ya saber lo que va a pasar, cómo se va a ir desarrollando más o menos la relación entre Bee y Levi y también el tema de las cuentas de Twitter, cuyas identidades son "desconocidas", aunque ya desde el primer momento sabemos quiénes se esconde tras ellas. Digamos que es un libro que empiezas sabiendo cómo va a terminar, pero eso no le quita encanto, al final las comedias románticas normalmente se caracterizan por ser predecibles, radicando su encanto en la manera en la que están contadas, y ahí el libro sí que destaca.
Los personajes me han encantado. Primeramente, deciros que contamos con un enemies to lovers muy marcado, he notado mucho el cliché, porque Bee realmente odia a Levi, no quiere trabajar con él cuándo se entera de que va a ser su codirector en el proyecto, le guarda rencor por todos los desplantes que tuvo él con ella en la universidad (que fueron unos cuántos y bastante feos).
Levi lleva trabajando en la NASA un tiempo, se ha cambiado de departamento hace poco para poder llevar el proyecto en cuestión. Me ha parecido un chico muy seguro de sí mismo, atento, dulce... Es cierto que en la universidad se comportó a veces como un capullo, pero también tenemos su visión y nos hace saber sucesos que Bee no conoce y le dan sentido a su comportamiento. La verdad es que entre él y Bee hay mucha química, haciendo honor al título de la novela, pero Levi se esfuerza por conocerla en profundidad, está atento a sus particularidades y lo que come, etc. Eso me ha parecido muy pero que muy tierno. Además, tienen cosas en común, como que son amantes de los gatos. Me ha parecido muy bonito cómo va desarrollándose la relación, como pasan de ser enemigos a comenzar a agradarse, y luego a tener una relación más estrecha. Bee, en cambio, me ha parecido muy alocada, es una neurocientífica que habla por los codos y una gran profesional. Es un personaje que me ha hecho reír mucho, pero también afrontamos problemas emocionales derivadas de carencias que tuvo en su infancia, porque no está acostumbrada a la estabilidad y por ello le dan mucho miedo las relaciones, por el miedo al abandono que tiene y también por la mala experiencia que tuvo con su expareja y que la llenó de inseguridad y dolor. Así, Bee es una protagonista cubierta por una coraza mediante la que se autoconvence de que no necesita entablar conexión con nadie, porque está bien con la estabilidad que le proporciona su vida sola en la que solo tiene cabida la ciencia. de otros personajes, destaco a Rocío, que me parece lo máximo, tiene comentarios muy raros que te dejan descolocada, no tiene filtro ninguno, por eso le da un toque a la novela.

Además del romance, tenemos la trama del proyecto, en el sentido de que están sucediendo cosas extrañas, como archivos que se eliminan, información que se filtra... En fin, un pequeño misterio que se irá desarrollando. Esto se combina con escenas muy divertidas y disparatadas, y con la personalidad de Bee, que es para escribir un libro solo sobre ella de lo guay que es. También se trata la posición de la mujer en la ciencia, la discriminación que sufre Bee porque la mayoría son hombres y las minusvaloran e intentan burlarse de ella, no tomarla en serio, marginarla y restarle credibilidad. Siendo ella una profesional como la copa de un pino, la cuestionan continuamente... En fin, el libro viene a criticar la situación que muchas mujeres del sector viven hoy en día, y la autora tiene bastante conciencia de ello, puesto que es científica, por lo que seguramente en sus libros plasma situaciones que ella ha vivido en su propia piel.

Finalmente, no puedo irme sin comentar las continuas menciones a Marie Curie, que me pareció muy interesante, porque yo de ella apenas sabía nada y Bee está completamente obsesionada con Marie Curie. Eso me ha gustado porque ha sido terminar el libro y querer saber mucho más todavía sobre ella, porque Bee la tomaba como referente para tomar decisiones e inspirarse.


Enlace: https://adictaloslibros.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
merysbooks_
 16 March 2024
Leer a Ali es literal como un soplo de aire fresco y mas si estas teniendo una semana de mierda como la que he tenido yo 🥲. Ha sido lo que necesitaba justo en este momento; una comedia romántica ligera, con su justa dosis de drama y con gatetes 🥰.
¿Me ha gustado un pelín mas que la Hipótesis porque en este aparecen gatos? Si lo reconozco 😂. Que a los dos protagonistas adoren a los gatos me ha dado la vida.

Vuelve a estar ambientada en la ciencia y puede que eso haga que se parezca La hipótesis del amor, pero a mi me ha gustado incluso más. al final, si buscas algo ligero te gustará.
Comentar  Me gusta         60
gonzalezmedinae
 10 March 2024
Segundo libro que leo de Ali y me ha encantado! He dejado pasar un tiempo entre uno y otro porque había leído que se parecen algo y sí, tienen cosas similares: ambos están protagonizados por mujeres CTIM, en un mundo de hombres, donde ellas se infravaloran pero él se enamora primero y las hace sentir como son, mujeres espectaculares al igual que el otro, predecible casi todo, pero aún así se disfruta mucho! Porque estos libros son para eso, para disfrutarlos. En este caso nos encontramos con “enemies to lovers”, otro de mis clichés favoritos.

Tiene unos puntos en los que me he reído un montón (y no he necesitado validación salchichil, es que tiene cada frase a cual más buena). Bee me ha encantado, su forma de ser, su apariencia, todo! al igual que Levi (enamora este chico ). Su hermana Reike, un puntazo de chica y qué decir de Rocío… Dos personajes que me han hecho reír. ¡Y además hay gatos! ¿Qué más se puede pedir? Bueno si, alguna escena spicy y la hay! Sin pasarse mucho.

Yo estos libros los disfruto y los recomiendo. Son ideales para salir de un bloqueo lector o como lectura ligera, entretenida y divertida.

Si te gustan las Romcom, los enemies to lovers, los de "él se enamora primero", la proximidad forzada, la neurociencia, Marie Curie, Twitter, los gatos, los astronautas y Star Wars, este es tu libro!

¿Os lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido a vosotros?

A por el siguiente

#libroslibroslibros #book #bookstagramer #libros #libro #bookstagram #bookslovers
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
clariibooks
 19 February 2024
LO AMÉ. Amé los personajes, amé la trama, la historia y la forma de escribir de la autora.

Es un libro súper fácil y rápido de leer, también es muy entretenido y sobre todo muy divertido. Además me encantó que tratara el papel de la mujer en la ciencia.

Bee y Levi me encantaron, tanto por separado como en conjunto. También amé a Rocío, la ayudante de Bee, aunque ese plot twiste... 💔

Empecé a leer a Ali hace poquito (este es el segundo libro que me leo de ella) pero ya se que si todos los demás se parecen tan solo un poquito a este me van a encantar. Además, no hablemos de los hombres que crea esta mujer >>>> ❤️‍🩹❤️‍🩹
Comentar  Me gusta         00
Laurvr
 28 January 2024
Me gusta comenzar el año leyendo una comedia romántica y después de lo que disfruté el año pasado por estas fechas con “La hipótesis del amor”, este año me decidí a seguir con Ali Hazelwood. Además, el libro fue un regalo de cumple de una buena amiga.

En los libros de Hazelwood encontramos siempre mujeres científicas que, además de ser parte de esa historia romántica, sirven como canal de crítica de todas las injusticias que viven las mujeres en ese sector.

En esta ocasión, Hazelwood nos presenta a Bee, una neurobióloga que recibe una beca para trabajar en un proyecto de la Nasa. Lo que no sabe Bee es que deberá co-dirigir ese proyecto con su mayor enemigo. Según Bee, Levi la odia y no soporta ni estar en su presencia. Pero, ¿cuánto hay de verdad en todo esto?

Lo que me gusta de las historias de Hazelwood es el tipo de relación amorosa que construye. Todas sus protagonistas son mujeres con intereses, con inquietudes y para las que el amor no es el centro de su mundo. Y cuando comienzan una relación esta siempre está basada en la igualdad, sin ningún tipo de toxicidad. Es decir, aquello que las relaciones deberían ser. Incluyendo siempre muchas temáticas más: la amistad, los roces entre amigos, la familia y su problemática, los problemas que se encuentran las mujeres en el mundo científico…

Sus libros me parecen ágiles, con toques de humor y algunas frases que ayudan a pararse un momento y preguntarse si nuestras relaciones son tan sanas como nos gustaría.

Si os gusta la comedia romántica, no dejéis de leer a Ali Hazelwood.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
VictoriasArt
 31 December 2023
�oro las novelas de Ali Hazelwood 🫶 es un hecho.
Esta fue la primera novela de la autora que leí y me quedé completamente enganchada. Esas novelas que no quieres que llegue el final porque sabes que la vas a echar de menos.
Un clásico enemigos a amantes enmarcado en el mundo de la ciencia. Además, la crítica que la autora siempre incluye en sus novelas sobre el panorama de la investigación y las dificultades de las mujeres en este ámbito es maravillosa y todas las que lo hemos vivido nos sentimos muy identificadas. Por mi parte fue una de las cosas que más enamoraron desde el momento inicial
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre filosofía?

Son considerados los padres de la filosofía occidental:

Aristóteles y Pitágoras
Demócrito y Sócrates
Aristóteles y Platón
Pitágoras y Sócrates

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : filosofíaCrear un test sobre este libro