InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8439735448
112 páginas
Editorial: Random House (03/03/2022)

Calificación promedio : 3.14/5 (sobre 18 calificaciones)
Resumen:
Eva Baltasar cierra el tríptico sobre la vida y los deseos de tres mujeres con una novela animal sobre una joven que abandona la ciudad para instalarse en una casa aislada.

La protagonista de Mamut es una chica arcaica atrapada en la vida moderna. Su hábitat es la ciudad, donde trabaja para vivir. Quiere ser madre, y esto la obliga a acercarse a los hombres ¿Cómo resistir el hormiguero humano si tienes instinto de cazador solitario?

Un ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (10) Ver más Añadir una crítica
Ros
 19 July 2022
Es la tercera novela que cierra el tríptico sobre la vida de tres mujeres, muy especiales, aunque diferentes entre ellas.

Mamut, creo que es la más fuerte de las tres novelas, a veces incluso llega a ser tan bestial y salvaje que deseas que termine.

Las sensaciones se acumulan en torno a una protagonista que no da respiro. Una protagonista joven y solitaria que en primera persona y sin saber ni su nombre, intenta guiarnos a través de su percepción de la vida, del mundo, de los trabajos, de los hombres, de las mujeres, de la soledad , de sus sensaciones, sus sentimientos y sus pensamientos para adentrarnos en ese círculo cerrado y de aislamiento que nos envuelve y nos sobresalta.

Su mirada hacia todas las cosas, las personas, los animales, el trabajo, el paisaje , las calles, el campo, la lluvia, todo es siempre despiadado, inquietante y turbador.
Se siente atrapada en la vida actual, se siente desligada de todo y de todos, se asfixia.
Se siente como un mamut, perseguido , acosado y amenazado, nosotros también . de ahí el título.

Y encima se siente secuestrada ante la insistencia de su deseo, el deseo de gestar un hijo , para que la vida pase a través de su cuerpo. Puro instinto, nada más.

Decide vivir más aislada todavía, alejarse de su vida cotidiana en la ciudad, de sus trabajos, de las personas y refugiarse en la absoluta soledad de una casa destartalada, en medio de la nada, y de una vida casi animal.
La transformación va en aumento, poco a poco, hasta llegar al límite y acabar el libro salvajemente y ¿algo más?

Por todo ello, estamos hablando de una obra muy impactante, que deja huella, en la que te sumerges y no puedes evitar acompañar a la protagonista en esa ruta hacia la nada.

Además todo se puede convertir en reflexión, este es el principio estructurador, vamos leyendo y a la vez, nos damos cuenta que todo se abre hacia un mundo que podemos cuestionar, que podemos criticar y que podemos alimentar con nuestros indudables y a veces temidos pensamientos.

Y , por otra parte, también se hace plural, diferentes reflexiones según el momento, la edad, el género, el lugar, las vivencias, el hábitat, los recuerdos o el amor. La percepción de cada uno, si lo vive, si lo lee, puede variar evaluando distancias que pueden ir del cielo a la tierra.

Pero no podemos olvidar la escritura , el lenguaje con el que se dice, se escribe, es pura prosa poética que nos acompaña y deleita. Esto sí es un verdadero placer que nos alimenta. Me gusta como escribe esta mujer.

Un aviso para caminantes, si amáis a los gatos y a los animales en general, acercaos con cuidado a la novela, es dura, muy dura, cruda e implacable.

¿Por qué hacemos lo que hacemos? Y ¿ Por qué lo hacemos del modo en que lo hacemos? ¿Dónde preguntar y a quién? .
No hay en Mamut señal alguna que nos pueda dirigir al lugar, ni al momento más o menos exacto, en el que va a ser posible encontrar un libro tan libre, tan escasamente ortodoxo y que alcanza cotas de rebeldía tan prohibitivas para una mujer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3220
mjavi2029_1658327119603
 26 July 2022
Leer esto tan corto para mi fue rápida no la he podido disfrutar, os lo puedo asegurar que ha sido muy decepcionante. En mi humilde opinión a sido muy real, pero en parte cruel, hace que el lector se imagine ciertas cosas inhumanas y comportamientos dignos de una persona con problemas mentales psíquicos.
Si hablamos del contenido, ha dejado bastante que desear. A poca gente le gusta leer según qué a través de un libro. Hubo un punto y a parte en el que ya di por perdida la novela. En definitiva, no me ha gustado para nada.
Comentar  Me gusta         372
ladididearnedo
 31 May 2024
Este libro me dio al ojo en la biblioteca y lo cogí sin saber que era la tercera parte de una trilogía. Bueno, pensé que daba igual, busqué información y he leído de todo, que es el mejor de la trilogía, que es el peor, que si tal y que si cual. Lo que también leí es que la protagonista no es la misma en los otros libros, aunque sí que son mujeres también. Así que lo he leído y esto es lo que me ha parecido.
La protagonista escapa de la ciudad hacia el campo, esto me ha gustado, que quiere vivir de otra manera, más libre y primitiva y se va a un pueblo y de allí a una casa en la montaña, donde entabla amistad con un pastor, y con alguna vecina que vive alejada del mundanal ruido. Es aquí donde va cambiando, y esto me ha encantado, se va haciendo más fuerte literalmente pero también más fuerte mentalmente. Por momentos, me recordaba a Canto yo y la montaña baila y sobre todo, a Los asquerosos, por aquello de vivir en el campo.
Pero el final me ha sacado de la novela, no quiero destriparlo, pero yo necesitaba algún tipo más de explicación. Porque aún habiendo pensado miles de posibilidades, ninguna me ha convencido.
De todas maneras, me gustaría leerme los dos previos a ver si con estos saco algo en limpio.
En realidad, serían tres estrellas y media.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         13
MrWonderBook
 01 May 2022
Qué ganas tenía de volver a leer a Eva Baltasar. Me fascinaron sus dos novelas anteriores, Permafrost y Boulder, por lo que una publicación de una novela nueva era de obligada lectura.
Con más razón, cuando Mamut, es parte del tríptico que forman los tres títulos nombrados, con historias independientes que tienen como nexo en común la vida de tres mujeres distintas, narradas en primera persona, que viven incómodas en el tiempo, lugar y con la sociedad con la que les ha tocado convivir.
En Mamut conocemos a una mujer joven, afortunada por vivir en pleno centro de Barcelona pero agobiada por los trabajos precarios que le ha tocado ejercer, trabajando para vivir. Una mujer que con tan solo veinticuatro años llega a obsesionarse por quedarse embarazada y conseguir ser madre soltera a cualquier precio. Organiza incluso una fiesta el día de su veinticuatro cumpleaños, llamada por ella como fiesta de la fecundación, con el fin de acercarse al primer hombre que se le cruce para lograr su objetivo.
Tras no conseguir su propósito de ser madre y sentir que vive en un ambiente asfixiante, decide abandonar la ciudad para instalarse en una casa aislada, en un ambiente rural cerca del bosque, para sentir que es dueña de si misma, apartándose de la civilización. Un cambio brusco tras estar viviendo en plena ciudad cosmopolita, donde la prisa lo es todo, a un ambiente solitario y pausado.
Me ha recordado por momentos a libros que tanto me gustaron, tal como Invierno de Rick Bass o Un año en los bosques, de Sue Hubbell, en los que similar a esta situación, un personaje solitario nos describe a la perfección su forma de sobrevivir de manera autosuficiente en lugares tan hostiles. Además, Eva Baltasar logra envolverte en el espacio y que vivas tú mismo la situación gracias a sus evocadoras y poéticas descripciones.
Aunque se siente más libre en este nuevo hogar, tampoco es que mejore mucho la situación, ya que también termina trabajando para sobrevivir. Según avanza la novela se va viendo una evolución en la transformación de su carácter y acciones, donde incluso aparece el instinto cazador. Se va convirtiendo poco a poco en un animal salvaje capaz de soportarlo todo, donde incluso en un lugar tan aislado siente que los cazadores siempre la persiguen. de aquí el título de la novela, metáfora usada para definir al animal que se va convirtiendo la joven.
En mi opinión, este libro no te deja indemne, te golpea en cada una de sus frases gracias a la escritura de la autora. No hace falta que una novela sea muy extensa para que te haga sentir situaciones incómodas como las vividas por la protagonista. Estamos ante el libro más salvaje de la trilogía, que si ya te has adentrado en la escritura de Eva Baltasar, es también de obligada lectura.

Enlace: https://www.mrwonderbook.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
librosxdoquier
 20 April 2022
La verdad es que tras leer este libro no tengo claro si me ha gustado o no, si os lo recomendaría o todo lo contrario. «Mamut» de Eva Baltasar es la tercera parte de una serie de libros que han sido editados por Literatura Random House. No he tenido la oportunidad de leer sus predecesores “Permalger” y “Boulder” pero creo que no es necesario leerlos en orden.

«Mamut» tiene como protagonista a una mujer que a sus 24 años está quemada, hastiada de vivir en la ciudad, le molesta el ruido y considera que la gente que habita las ciudades es gente hipócrita, incivilizada e inhumana. Su principal objetivo en esta vida es ser madre, no busca una relación sentimental ni mucho menos estable. Su relación con los hombres se basa en el único objetivo de quedarse embarazada, ella quiere ser madre soltera.

La protagonista de «Mamut» es una mujer antisocial que vive muy incómoda en la sociedad actual y decide huir de esa falta de autenticidad que se respira en la ciudad. Para ello se desplaza a una antigua masía rodeada de campo, una casa que no tiene ni los requisitos mínimos para ser habitable, pero es lo que ella busca, lo que desea. Allí conocerá a un pastor, un hombre entrado en años que ha vivido siempre rodeado de animales y en el campo. Este pastor representa en parte la importancia del paisaje, del entorno que la autora ha querido plasmar en el libro.

Hay muchos temas que podemos encontrar en el libro, muchas lecturas que se pueden hacer, muchas reflexiones de lo leído y, entre ellas destacaría la necesidad de desprenderse de lo material para llevar una vida más “ligera”, menos cargada de ataduras. El tema de la maternidad está presente a lo largo de todo el libro y de forma constante en los pensamientos de la protagonista, pero no una maternidad entendida como la necesidad de crear un hogar sino más bien la necesidad de experimentar el hecho de estar embarazada, de crear vida dentro de ti.

La protagonista es una mujer solitaria que decide apartarse de la sociedad, el trabajo, tal y como lo entendemos, no cuadra dentro de su forma de ver la vida, se siente esclava trabajando, piensa que está perdiendo su dignidad. Hay mujeres que buscan la soledad porque viven con incomodidad en la sociedad, su soledad consiste en apartarse y buscar un lugar donde sentirse protegidas, cómodas.

El titulo de la novela «Mamut» remite a una metáfora de la protagonista, ella se percibe como una criatura indomable, posee una especie de instinto salvaje. En cualquier momento puede salir de su encierro y dejar de sentirse atrapada, de liberarse.

En definitiva, «Mamut» es una novela brutal llena de personajes que molestan, que no agradan, pero no por ello dejan de ser reales. Una historia escrita con una pulcritud admirable, con un lenguaje cuidado e inteligente. Una novela no apta para todos los públicos porque como dice la autora “son lugares donde a mí me gustaría ir y no me he atrevido y a través de la narrativa es más fácil”.

0
Enlace: https://www.librospordoquier..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (3)
elperiodico18 March 2022
La autora sirve la entrega más oscura de tríptico sobre la maternidad, no por menos perfilada poco dañina.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
DiarioVasco10 March 2022
Cierra el tríptico que inició 'Permafrost' al contar la historia de una de mujer que decide aislarse en una zona rural.
Leer la crítica en el sitio web: DiarioVasco
BurgosConecta09 March 2022
Cierra el tríptico que inició 'Permafrost' al contar la historia de una de mujer que decide aislarse en una zona rural.
Leer la crítica en el sitio web: BurgosConecta
Citas y frases (4) Añadir cita
RosRos19 July 2022
Las llamas son tiránicas, de repente te abrasan, y si te apartas de ellas te condenan al helor.
Comentar  Me gusta         180
LuchaLucha16 March 2022
Un inmenso engranaje escupe y arranca, el lenguaje lo mantiene engrasado, un lenguaje desapasionado y soez que pervierte el sentido original del lenguaje.
Comentar  Me gusta         30
David11David1130 May 2022
Fa milers d'anys, dels forats se'n deia coves. Ara en diem oci, esport, xarxes socials. Ens tanquem a les nostres cel·les miserables i ens sentim orgullosos, pensem que som afortunats.
Comentar  Me gusta         00
librosxdoquierlibrosxdoquier20 April 2022
Trabajando entregaba a otro lo más valioso de mí, la dignidad
Comentar  Me gusta         00
Videos de Eva Baltasar (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Eva Baltasar
Contaremos con la participación de Chuse Fernández, de Resonar, Olalla Novoa, de Prisa Media, y Ángel López, de Denoise Podcaster; la mesa estará moderada por Javier Hernández Bravo, de RTVE para tratar el impacto de las tecnologías sonoras en la era de la Inteligencia Artificial. Para analizar del desafío que están generando para las industrias sonoras los últimos desarrollos tecnológicos.
#EstacionPodcast
00:00 Palabra iniciales de la editora Roberta Gerhard. 03:31 Conversación entre la escritora Eva Baltasar y la artísta plástica Coco Dávez. 49:25 Ronda de preguntas.
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/espacio-madresfera-tecnologia-acoso-escolar-problema-o-solucion/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda... Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...
+ Leer más
otros libros clasificados: ruralVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
275 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro
.._..