InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ediciones el Antro

Editorial que nace en 2013 para romper los prejuicios y estereotipos de la literatura romántica y erótica gay. Publican novelas de romance, fantasía, erotismo, ciencia ficción y misterio.

Libros populares ver más


Críticas recientes
bookeandoenlasnubes
 25 January 2024
Fast Food de Ami Mercury
Kei es un Joven japonés de diecisiete años que vive con sus padres y su hermana. Está enamorado del cajero del burguer y su mundo se cae cuando su madre le dice que se mudan a otra ciudad. Kei hará lo que sea para quedarse y poder conquistar a su amor.



Michael es el cajero del burguer, no tiene intención de quedarse en Tokio. Por su paso lo único que quiere es llegar a fin de mes y pasar de todo.



Es la primera vez que leo un libro lgtb y por lo que leí, esperaba algo más. Es un libro demasiado juvenil para mi gusto. Las escenas hot pasan muy desapercibidas. Los personajes son un poco infantiles.



La historia está bien aunque me han chirriando cosas, no te mudas y dejas a tu hijo que no es mayor de edad ni ha acabado sus estudios solo por qué está enamorado de alguien, ya puedes ser de donde seas que no lo veo.



Michael al principio es como el sensato, además que es más mayor pero al final acaba siendo toxico y eso que nunca se ha enamorado.



Kei madura antes y aunque pasan cosas entre ellos, es él, el que sigue luchando por esa relación.



Los padres de Kei no vuelven a aparecer en la historia y eso me choca.



Ha sido una historia que no esperaba que tenía más expectativas y no es que no me haya gustado simplemente ha sido una lectura sin más.



La recomiendo para un público más juvenil que este empezando en romántica.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
VampirosLuminish
 19 January 2024
Fast Food de Ami Mercury
Cumpliendo con su característico estilo, Ami vuelve a sorprendernos con un BL difícil y complicado, donde casi nada es color de rosa y los personajes evolucionan para bien con el transcurso de la trama. Los protas son tan diferentes a la hora de vivir, afrontar problemas y traumas, y también la diferencia de edad etre ellos, que pese al aplastante instalove, las cosas no surgen tan bien como desearían, y eso es precisamente lo que aporta a la historia ese lado más realista y diferente a lo acostumbrado y la convierte en una buena novela.

Sin embargo, aunque me haya gustado en líneas generales, también hubo alguna cosilla que no me convenció, empezando por el prota más pequeño, que me resultó bastante difícil de soportar por su adolescencia ingenua y tan cursi hasta casi la recta final cuándo se ve su madurez. En cuanto a la narrativa creo que hay mucha escasez de diálogos y exceso de prosa que no aporta nada en algunas ocasiones, lo cual me hizo algo pesada la lectura en esos puntos. Y por último el despiste de nacionalidades... Pese a transcurrir casi toda la novela en Tokio, los diálogos, comportamientos y situaciones de todos los personajes me resultaron demasiado europeizados, se me olvidaba constantemente que el prota pequeño era japonés y que estábamos en japón, donde reina su extricta forma de vivir tan asocial y despegada, Y en cuanto al prota mayor, tiene un popurrí con las lenguas oficiales de Canadá cuando no debería, se nos presenta como francófono al inicio de la novela, pero sus expresiones cariñosas son en inglés y con su familia habla en inglés, y además en Toronto, aunque sean oficiales las dos lenguas, solo un porcentaje muy pequeño habla francés ya que no es la zona reconocida francófona del país.

Pese a estos puntos más flojos para mis gustos, conocimientos, y percepciones, recalco que es una bonita novela BL y la recomiendo a todo aquel que disfrute del género y quiera leer algo un poco diferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
paulavelc8
 16 January 2024
La melodía del corazón de Tamara Moral
Empiezo mi año lector de la mejor forma posible: con una romcom LGBT y ¡mi primer libro de masa crítica!



Gracias a @/babelioenespanol, @/masacritica y @/ed_elantro por el envío del ejemplar. Qué rara me siento diciendo esto.



Romeo, huérfano desde la adolescencia al que le rompieron el corazón la muerte de sus padres y su primer novio formal. Trabaja en la librería Montesco con su prima.

Paris, pianista y músico por imposición. Acaba de romper con su novia y ha decidido alejarse de su familia por presionarle y no aceptar que quiera tomar un camino profesional diferente.



Estamos ante una comedia romántica muy bonita y tierna. Los capítulos son cortos y la narración, a dos voces, fluida, por lo que se lee rápido. Es una historia sencilla con una trama fácil, pero eso no quita que se disfrute igualmente.



A lo largo del libro he encontrado varios clichés de esos que nos gustan tanto por aquí y que voy a soltar sin ningún tipo de contexto: vecinos; compañeros de piso, only one bed, found family.



Los protagonistas son muy monos y su amistad y amor in crescendo me dibujaba una sonrisa en la cara todo el rato. Me he sentido identificada con Paris en tantas cosas que a veces daba hasta miedo.



Sin embargo, me ha faltado profundidad en su relación. No creo que sea instalove ni que el sentimiento de amistad sea muy grande demasiado pronto, pero sí me han faltado momentos de ellos para creerme del todo la conexión que tienen. De igual modo he echado en falta escenas con "las fieras", aka amigos de Romeo. Son un pilar fundamental en la vida del personaje, pero sus apariciones se me han quedado cortas.



También tenemos una parte dramática; bueno, en realidad tres: la de Romeo y sus miedos por su pasado; la de Paris y su conflicto en su búsqueda de identidad; y el que tienen ambos en relación a su amor.



El final es bonito, divertido y emotivo.



Si os ha llamado la atención algo de lo que he dicho, os recomiendo que le deis una oportunidad. No creo que os defraude.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00