InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

JORGE RIZZO TORTUERO (Traductor)
ISBN : 8419743283
600 páginas
Editorial: Roca Editorial (09/11/2023)

Calificación promedio : 3.85/5 (sobre 17 calificaciones)
Resumen:
El mundo ya no es un lugar seguro para Murtagh y su dragón, Thorn. Un rey malvado ha sido derrocado y deben enfrentar las consecuencias del papel reacio que desempeñaron en su reinado de terror. Ahora son odiados y están solos, exiliados a las afueras de la sociedad.

Por todos los territorios, voces apagadas susurran sobre tierra quebradiza y un leve olor a azufre en el aire, y Murtagh siente que algo malvado acecha en las sombras de Alagaësia. Así co... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (13) Ver más Añadir una crítica
Blanca_S
 26 January 2024
DRAGONES!
Brujas, traiciones y enemigos despiadados🤩!

🌸Vamos, lo que viene siendo una aventura fantástica!

🌸Una de esas aventura que no puedes parar de leer por más que tu subconsciente te avise de que son las doce de la noche y que deberías de irte a dormir. (Ya te aviso, en según que personas, este efecto puede presentarse a las tres de la madrugada)

🌸Y es que, cuando llegas a cierta parte de la historia y conoces a cierto personajes, esto ya es un sálvense quién pueda, porque tú estás totalmente enganchada. Es tal tu afán por saber qué va a pasar, que tu subconsciente se tapa con una manta y se sienta a tu lado para disfrutar también de tu lectura (ya sabes, si no puedes con ellos, únete a su fiesta)

🌸Y, es que, si te gustan las sagas en las que no sabes que va a pasar en la siguiente página, este/os libros son para ti y, es que, MURTAHG es el quinto libro de la saga Ciclo El Legado, que empieza con ERAGON!

(Y, aunque se puede leer de forma independiente, es posible que te comas algún que otro spoiler... A ver, no me mires así, es que es una saga...🤭)

🌸Pero que no cunda el pánico, porque los demás libros son tan adictivos como este🤩!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         1811
Haplo86
 06 May 2024
Un gran retorno a Alagaësia.
Me centraré en la crítica más que en explicar la historia, pues es un libro que recomiendo leer, eso sí, tras los tres primeros libros de la saga "Legado", del héroe Eragon.

He visto críticas y recomendaciones del libro como un gran retorno a este mundo de Paolini pero también como una puerta de entrada a él, lo cuál me parece un error, porque este libro está plagado de referencias y personajes de los anteriores y se perdería mucha profundidad del personaje principal sin entender las mismas.

Tengo que decir que lo he leído años, muchos años, después de acabar la saga de Eragon, que en su día me atrapó. Y tal como me pasó entonces, he vuelto a disfrutar de la lectura a fondo pues si algo brilla en este libro es la intriga de saber que está pasando y por qué.

Murthag, protagonista y héroe del libro tiene a diferencia de Eragon, un gran número de cicatrices internas y defectos que hacen sumamente fácil empatizar con él, no es un ser perfecto ni busca serlo, al igual que su dragón Espina. Esto, es sumamente atractivo pues mientras ambos viajan por algunos lugares emblemáticos de la saga y otros nuevos, los acompañamos en un viaje dentro de ellos mismos, viaje que permite una gran profundidad a través del vínculo entre jinete y dragón, donde ambos se quieren y aceptan enteramente y sin secretos y donde ambos buscan ser una mejor versión para el otro.

Desde el principio del libro volvemos de "golpe" a esa original relación que se crea entre dragones y jinetes y que nos hace vivir la aventura de una forma diferente.

Tras los hechos de la saga de Eragon, Murthag busca su lugar en el mundo, odiado por casi todos e incapaz por orgullo de pedir ayuda, se lanza con su dragón en solitario, tras la pista de sucesos extraños y una bruja que comienza a tomar forma. A partir de aquí, se suceden las aventuras por los diferentes escenarios de Alagaësia en busca de respuestas y siempre intentado ayudar a los que encuentra por el camino, lo cuál da como resultado a otras pequeñas aventuras dentro de la principal.

Murthag no posee la habilidad, poder y corrección de Eragon, tampoco su dragón, lo cuál da lugar a que en muchas ocasiones las cosas se tuerzan y acaben casi de forma fatal para el protagonista o el dragón, pero no por ello dejan de tratar de hacer el bien y cumplir la misión de protección que se supone corresponde a un jinete de Dragón.

En el libro encontramos un personaje que trata constantemente de mejorar y ayudar a la vez que se equivoca repetidamente con problemas que en muchas ocasiones le superan, a partes un gran guerrero, a partes un hechicero y en muchas otras todo un detective y cazador.

Como puntos positivos resaltaría que es un libro que atrapa, de fácil lectura y que apetece devorar, así como el encanto de volver a un mundo tan original y tan añorado como el que nos mostró Paolini en sus anteriores tomos. También la psicología y personalidad del personaje principal y su dragón, menos perfectos y más reales. Además de esto, el libro aunque puede parecer que dejará la historia en el aire de cara a futuras entregas, corre en sus últimas 150 paginas para darnos un final épico, tanto de la trama como del viaje interno de Murthag y Espina en busca de su lugar en el mundo y su propósito, no por ello sin dejar una clara ventana ( más bien puerta enorme ) a las siguientes entregas.

Como puntos negativos, a veces las pequeñas misiones que deben superar Murthag y Espina de camino a continuar la principal se vuelven un pelín pesadas o sin sentido en alguna parte del libro, dando la sensación de relleno, pero sin llegar a aburrir como para dejar el libro o cansarte de él, sino más bien deseando avanzar en la historia y dejar esa parte ya atrás.

También creo que un mundo con tanta posibilidad (y más a lomos de un dragón), el autor nos muestra poco del entorno y se centra mas en la historia, su trama y los personajes principales, pero llegué a echar de menos esas maravillosas descripciones de montañas, ciudades, bosques y habitantes de otros libros de fantasía que te hacen sentirte en un mundo mágico mas allá de hechizos y brujería. El libro ofrece esto, sí, pero creo que da posibilidad para mucho más en este sentido.

Finalmente diré que le doy 4 estrellas pues reservo las 5 para libros que a todas me han parecido superiores, pero no por esto demérito este. al contrario, he disfrutado leyendo como un niño, sus 600 y pico páginas me han durado una semana solamente y me ha dejado ese vacío al acabarlo que solo provocan las historias que realmente gustan y los personajes con los que claramente empatizas y de los que quieres más.

Murthag no es solo un gran retorno a Alagaësia sino además el adecuadoz un personaje imperfecto y en crecimiento interior al que quieres acompañar en su viaje y del que esperas más aventuras, además de un gozo para todos aquellos que acabamos hace años la saga de Eragon y la guardamos con cariño y nostalgía entre nuestras fantasías favoritas.







+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
angelalectoravoraz
 26 January 2024
Murtagh y su dragón, Espina, están sufriendo las consecuencias del papel que desempeñaron en el terrorífico reinado del anterior monarca. Ahora vagan por Alagaësia como proscritos, aislados de la sociedad, teniendo que fingir otras identidades. Pero eso no quiere decir que no luchen por el bien del reino, cuando llega a sus oídos acerca de una misteriosa bruja que puede suponer un peligro, no dudan en ir a investigar. Aunque desconocen que los peligros que allí les aguardan pueden llegar a destruirlos.

Personajes: tenemos a Murtagh como principal protagonista y único narrador de la historia. Conecté con él casi desde las primeras páginas. Es un personaje complejo, que ha sufrido mucho en la vida y que no entiende el concepto de la felicidad. No llega a ser un personaje gris, pero está lejos de ser perfecto. Comete sus errores y es consciente de ello. Su vida siempre ha estado teñida por el dolor. Es valiente, luchador, un superviviente. Aunque también hay bondad en su corazón, y no duda en ayudar a quien lo necesite. El otro gran protagonista es Espina, su dragón. Sin duda, de mis cosas favoritas de este libro. El vínculo que ambos comparten es de lo más bonito que existe. Cómo se cuidan el uno al otro y las muestras de afecto, son realmente enternecedoras.

Worldbuilding: al principio es cierto que resulta algo introductorio, pero solo durante los primeros capítulos. Pasado ese inicio la forma en que se nos va dando información ya no resulta tan apabullante y hace que te adentres en el por completo. En algunas partes recuerda más a la fantasía clásica (con sus correspondientes aventuras), pero en otras a la fantasía épica más pura y dura. Preparaos para un final lleno de emociones fuertes, que me ha tenido cardíaca perdida; pero que también me ha hecho emocionarme. Echaba de menos vivir un libro así, intensamente, y este libro me ha dado eso y mucho más. La pena que me da es la cantidad de spoilers que tiene de los anteriores libros porque, aunque se puede leer de forma independiente, no recomiendo hacerlo si quieres leer la saga principal, y a mí me hubiera gustado leerla. 

Ritmo de lectura y narración: pasados los primeros capítulos el libro coge mucho mejor ritmo. Resulta una lectura ágil, incluso adictiva. Llegas a un punto en el que no puedes soltar el libro; además está maravillosamente bien escrito. 

Conclusión: si te gusta la fantasía épica y clásica, los personajes complejos y bien construidos y quieres una lectura ágil y adictiva: este es tu libro. 




+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Gemmaentrelecturas
 24 January 2024
«Un hombre con un dragón nunca se siente solo»

 

Han pasado unos cuantos años la primera vez que leí a Christopher Paolini, ¿veintitrés? Casi nada. Y aunque no hace mucho releí con el grupo de Readalong Eragon, noté, que yo había madurado más que la historia, no sé si me explico bien, era ideal para mis hijos, aunque creo que su tono tampoco era el de ahora, pero sí más acertado. Cuando me dijeron de participar en esta nueva lectura, dudé, pero entonces me asaltó una pregunta, ¿cómo habrá madurado el autor? Y me decidí a embarcarme en esta aventura, porque nadie puede discutir que será toda una aventura cargada de riesgos y peligros en busca de un destino más o menos épico.

 

«… era imposible combatir contra una canción o una historia popular. A menudo, la verdad se manipula para adaptarla al sentir de la gente»

 

¿Quién es Murtagh? El hermano de Eragon por parte de madre, por parte de padre, aquí viene el aquel. Eragon era hijo del bueno de la historia, Brom, se enfrentó al tirano Galbatorix y mató a uno de sus secuaces, Morzan, padre de Murtagh, en todas las familias se cuecen habas. Sí, Murtagh es el hijo traidor de un traidor, porque él ayudo a su medio hermano a matar a Galbatorix y su reinado de terror.

                Este jueves empezamos el nuevo Readalong, si te apetece estás a tiempo, te iré pasado los retos, cincuenta páginas cada día y puesta en común. He leído más de la mitad, he descubierto que el autor es más reflexivo, a través de la ficción propone problemas del día a día en cualquier colegio e instituto, como el relato de Essie. «Huir no resolverá tus problemas», esto solo se aprende con la edad, igual que sabemos que las cicatrices que tenemos no hay que ocultarlas, no son derrotas, sino muestras de que sobrevivimos, el pasado está ahí, no debemos borrarlo, sino aprender de él. «Algunos dolores son demasiados profundos como para poder currarlos», cierto, y tenemos que aprender a vivir con ellos, no es nada fácil. 

                Se notan los años y la experiencia, enriquece la obra con reflexiones y pensamientos, pero es también aventura, magia, dragones, elfos y enanos. Aquellos que disfrutasteis con El señor de los Anillos, quizá esta sea vuestra lectura.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
surfeandoentrelibros
 24 January 2024
Murtagh es la última y sorprendente entrega que Christopher Paolini ha sacado sobre el universo de EL #CicloEllegado
Esta entrega se sitúa de manera posterior en el tiempo a lo que es el resto de la saga y como bien se puede intuir, nuestro protagonista es Murtagh, uno de los personajes más importantes y desde luego interesantes del mundo de Eragon.
Acompañaremos al joven Murtagh por los alrededores de Alagaësia en busca de aquello que se esconde bajo las sombras y que puede hacer explotar nuevamente la estabilidad del reino.
Se trata de una entrega que si bien se puede leer de manera independiente sin perder el hilo, si tu idea es leerte la saga entera es mejor que empieces por los libros anteriores.
Teniendo en cuenta que el primer libro se escribió 20 años antes, podemos notar una clara madurez del escritor tanto en sus descripciones como en la profundidad de sus personajes. Me llama verdaderamente la atención como los años permiten al escritor desarrollar escenas mucho más profundas pero también mucho más duras y difíciles de asimilar.
En mi opinión quizás el inicio de la novela es un pelín lento aunque poco a poco la trama se va tornando más interesante e intensa consiguiendo atrapar al lector en todos los aspectos.
Dentro de la historia hay bastantes flashback que nos harán conocer y en cierto modo entender al Murtagh. También creo que quizás algunos de estos flashback estaban de más y que en esos casos han restado un poco a la lectura confundiendo al lector en momentos de gran tensión.
En general se trata de una novela entretenida y que si te han gustado las novelas anteriores, te hará volver a este enigmático mundo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (3) Añadir cita
gariongarion08 February 2024
Una cicatriz quiere decir que has sobrevivido. Significa que eres dura, que no pueden acabar contigo tan fácilmente. Quiere decir que «has vivido». Una cicatriz es algo digno de admiración.
Comentar  Me gusta         00
UriumUrium25 January 2024
-La confianza es una espada con una hoja por mango. Corta por todas partes.
Comentar  Me gusta         00
gariongarion08 February 2024
Algunos dolores son demasiado profundos para poder curarlos.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Christopher Paolini (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Christopher Paolini
Presentación de 'Dormir en un mar de estrellas' (Umbriel) de Christopher Paolini.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

ASESINATO PARA PRINCIPIANTES QUIZ

¿Cómo se llama el hermano de Sal Singh?

Andie
Ravi
Robbie
Roni

10 preguntas
16 lectores participarón
Crear un test sobre este libro