InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Guille63


Guille63
08 August 2023
“Nosotros, los habitantes de la Tierra, tenemos un talento especial para arruinar las cosas grandes y hermosas.”

Las historias de terrícolas y marcianos que aquí se cuentan me recordaron a algo que dijo Juan José Millás acerca del libro que había escrito con Juan Luis Arsuaga, “La vida contada por un sapiens a un neandertal”: «Yo siempre he fantaseado con la idea de que los neandertales eran la especie humana que debería haber sobrevivido, en vez de los sapiens. Siempre he pensado que el neandertal era bondadoso, ingenuo y sentimental, mientras que el sapiens era retorcido y solo pensaba en sus intereses». En definitiva, que en aquella guerra ganamos los malos, igual que en la inmensa mayoría de las guerras que han acaecido a lo largo de toda nuestra historia conformando al hombre presente y presagiando al hombre futuro que acabará con esta sucesión de fatalidades con el gran desastre definitivo y fatal.

“Fuimos y somos todavía un pueblo extraviado.”

La lectura, relectura en realidad, de estas crónicas ha sido una experiencia magnífica, muy superior a la que tuve en su día, siendo yo muy joven, quizás porque a estas alturas de la vida ya no me molesta tanto esa relevancia que el autor otorgó al declive de la religión y a la pérdida de la fe (algo muy cuestionable, en todo caso, tanto en su tiempo como en el nuestro) como causa del desastre en el que se había convertido nuestra existencia (si es que alguna vez fue otra cosa).

“Quisimos derribar a Darwin, Huxley y a Freud, pero eran inconmovibles. Y entonces, como unos idiotas, intentamos destruir la religión…Lo conseguimos bastante bien. Perdimos nuestra fe y empezamos a preguntarnos para qué vivíamos. Si el arte no era más que la derivación de un deseo frustrado, si la religión no era más que un engaño, ¿para qué la vida? La fe había explicado siempre todas las cosas. Luego todo se fue por el vertedero, junto con Freud y Darwin.”

También pudiera ser que aquellas tres estrellas que le di se debieran a la rabia que sentí ante ese último relato, totalmente prescindible para mí por esperanzador, que no por malo. Ojalá me equivoque. del resto, destaco los de “Ylla” o “Aunque siga brillando la luna”, el humor de “Los hombres de la Tierra” o “Los pueblos silenciosos”, y, por encima de todos ellos: “Un camino a través del aire”.

“Llegaron porque tenían miedo o porque no lo tenían, porque eran felices o desdichados, porque se sentían como los Peregrinos. Cada uno de ellos tenía una razón diferente. Abandonaban mujeres odiosas, trabajos odiosos o ciudades odiosas; venían para encontrar algo, enterrar algo o alejarse de algo. Venían con sueños ridículos, con sueños nobles o sin sueños.”
Comentar  Me gusta         112



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(11)ver más