InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8433922734
Editorial: Editorial Anagrama (06/03/2024)

Calificación promedio : 3.88/5 (sobre 39 calificaciones)
Resumen:
Quien ose adentrarse en las páginas de este libro sentirá un escalofrío recorriéndole la espina dorsal, y algunas cosas más. Son doce cuentos de horror, doce relatos sobre el horror: sobre el mal que acecha y los monstruos que surgen de pronto en la realidad más cotidiana, en grandes urbes o pequeños pueblos recónditos.En uno de los cuentos, una mujer mantiene a raya a los fantasmas que andan sueltos por un barrio periférico de Buenos Aires; entre ellos, los de su m... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (15) Ver más Añadir una crítica
Mireialectora
 26 March 2024
Que sí, que sé que no voy a contar nada nuevo sobre la narrativa de Mariana Enriquez, pero es que tampoco creo que tenga que hacerlo por la sencilla razón de que ella me ha vuelto a traer justo lo que necesitaba.

Otra vez esa caída sin red hacia el terror maquillado de cotidianidad (ay, los muertos tristes), presencias fantasmagóricas que superan lo acostumbrado (cuidado con las hienas y los depósitos de agua), fuerzas invencibles que no se darán por satisfechas (esos vestidos vintage) o el pavor hacia el deterioro y la enfermedad (Julie, los rostros que desaparecen o las amigas que sufren). Y todo siempre con ese estilo hipnótico, con esa forma de escribir en la que quieres seguir leyendo pero a la vez no quieres seguir. Con la sensación, incluso, de que es tal la energía de su escritura sólo por leerle, cualquier día podríamos transformarnos en protagonistas de uno de sus relatos. Y si eso no es arte, que venga alguien a explicármelo.

Si pudiera elegir una persona fuera de mi órbita con la que tomarme un café hoy en día, tengo pocas dudas de que Mariana sería la elegida. Su percepción del mundo me fascina y no hay una sola vez que le haya escuchado hablar en la que no haya hecho alguna referencia con la que me identifique o, por el contrario, que desconozca y me interese.

Volveré a ella pronto. Tengo en casa material para seguir y eso, en mi sencilla existencia, son muchos gramos de oscura felicidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
EntreLibros
 20 March 2024
Mariana Enríquez, regresa. Y lo hace ofreciendo al lector 12 nuevos cuentos de horror. 12, como en su premiado "Las cosas que perdimos en el fuego". 12, como en "Los peligros de fumar en la cama". 12, como un fetiche, como la dosis de horror humanamente absorbible sin llegar a intoxicarse de esa parte oscura y perturbadora que Enríquez ofrece.

Mariana Enríquez es una de las grandes voces de la llamada "nueva narrativa argentina", junto a Schweblin, Leyla Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara, Claudia Piñeiro, Selva Almada, y otras. Todas llamadas a ejercer una fascinación incontestable con una narrativa personalísima, rica en nuevas propuestas, de una imaginación desbordante y que, sobre todo, hacen reflexionar al lector.

Enríquez, lo hace desde un género que venía llamado a ser menor, y que ella ensalza y reinventa bebiendo de las fuentes de la novela gótica y del terror más moderno, el que propone el, sin duda, maestro del género, Stephen King. Pero Mariana lo traduce, se lo lleva a su Argentina, a su sur; lo localiza en su realidad más profunda pero cotidiana, para que resurja entre leyendas, fantasmas, desaparecidos, demonios, pobreza, violencia, enfermedad, obsesiones... todo ello como un medio, a veces metafórico, de retratar desde lo oscuro y sacar a la luz, un contexto físico, social y político que ya no nos es ajeno.

En "Un lugar soleado para gente sombría" el mal acecha y los monstruos surgen en los momentos más cotidianos: en el primero, "Mis muertos tristes", alguien con dotes de mediumdidad y capacidad de mediación, se enfrenta a distintos fantasmas, su propia madre, tres chicas asesinadas que se "autodescubren" muertas a través de un selfie, un chico asesinado en un secuestro exprés, cuyo fantasma indignado se rebela contra la indiferencia del barrio... bueno, habrá que convivir y aceptar el otro lado, esa nueva realidad que no puede cambiar... al fin y al cabo son comprensiblemente tiernos... la resignación puede ser terrorífica.

Así, iremos encontrando toda una galería de personajes horrorosos, que darán que pensar. Con alguno, recurre al miedo más efectista del terror, y nos lo infunde. Con la mayoría nos descubrirá los miedos más íntimos. Quizá, el descubrir que la realidad, la cotidiana, es casi siempre más terrorífica que un cuento. Ella lo sabe bien. Desde una infancia que transcurre en plena dictadura en la que los desaparecidos era el horror habitual; cuando el cuerpo físico era la última frontera.

Es fascinante, en sí misma, Mariana Enríquez, . También su literatura. Con ella, el género es otra historia y por eso merece la pena su lectura. Abstenerse los que sólo aspiran a "susto o muerte": va más allá.

#EntreLibros
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AidaRico
 21 April 2024


Para mí, si de un libro de relatos me gustan la mitad, ya lo considero un éxito. En este caso, me han encantado 8 de los 12, y uno de ellos no puedo saber si me gustaría o no porque lo tuve que dejar de leer. Me cagué, casi literalmente.

De Mariana había leído, aparte de "Nuestra parte de noche", el libro de relatos "Los peligros de fumar en la cama" y me gustaron, pero no tanto como éstos. Quizá porque aquel fue escrito hace 15 años, la autora tendría unos 35, y yo lo leí con 48, en momentos vitales muy muy distintos. Sin embargo, me identifico más con los miedos de esta mujer rondando los 50, y quizás por eso me ha impactado mucho más.

Desde la brutal crítica social en Mis muertos tristes y en Ojos negros, hasta el miedo a la vejez, al deterioro del propio cuerpo en Metamorfosis y Los pájaros de la noche, pasando por la violencia contra las mujeres en La desgracia en la cara o Diferentes colores hechos lágrimas, todos tienen en común la importancia de lo que no se cuenta, lo que no se dice no existe, o
no debe existir.

Me maravilla la capacidad de crear situaciones y atmósferas en las que no pasa nada pero tú ya sabes que algo va a pasar. A lo mejor el final luego no es lo que te esperabas, pero durante el camino ya ha hecho que te sientas incómoda. Y quizá al terminar un relato pienses que no sabes muy bien qué te quería contar, pero al cabo de unos días te descubres dándole vueltas y quizá encontrándole una explicación o una interpretación nueva.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         63
Ale_caotica
 07 April 2024


📚 Un lugar soleado para gente sombría
Mariana Enríquez
📕 Físico

_________________________

&#xNaN3&#xNaN

En cuanto salió este libro anunciado, chillé. Tenía muchísimas ganas de leerlo, no solo la portada me enamoró si no que eran relatos de "terror" que es así cómo lo venden y dije: bua esta es la mía. ¿Qué ha pasado? Puede que haya sido el hype tan brutal, el desacierto del marketing que para mí, este libro no ha sido lo que esperaba.

De doce relatos solo he disfrutado de tres. No llega ni al 50% del contenido. En cuanto lo empecé a leer el primer relato me dejó confundida, no vi terror ninguno, ¿Critica social? Si, ¿Terror? No. Ok, no pasa nada seguimos. Continuo leyendo y empiezo a notar que, primero, me dejan indiferente, y segundo que llega ese momento tan tenido de un lector, que quiero abandonarlo, porque ciertamente, no me están gustando.

Lo he acabado pero con toda la tristeza, me alegro que mi libro sea de la biblioteca. Eso no debería ser así. Debería formar parte de mi colección, porque me encanta Mariana, y lo dejo bien claro, seguramente sea yo que me esperaba más terror o más momentos desagradables. Eso no es culpa del libro, es culpa de mi percepción o de mis expectativas, de ahí que le ponga 3 estrellas.

Ains, creo que es una de las reseñas más difíciles que he escrito, porque deseaba sumergirme en el mundo oscuro de Mariana Enríquez, al que estaba acostumbrada, pero bueno, no todos los libros pueden marcarnos o hacer que nos vuelen la cabeza.

¿Seguiré amando y recomendando a Mariana Enriquez? Si, todo lo que publique lo seguiré leyendo, pero de nuevo, creo que no voy a dejarme arrastrar por el hype, las expectativas suben y mi experiencia decae.

✴¿ Lo habéis leído?
✴Si es así, ¿ Qué os pareció?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
marmarci
 23 April 2024
Me ha gustado mucho más que la otra antología que leí de ella. Los relatos de esta me han tocado más hondo, me han impactado más o me han parecido más bellos (dentro de lo perverso siempre). Y es que en la mayoría destaca la forma en que la autora consigue convertir lo grotesco y macabro en bello, evocador, salvando lo horrible sin quitarle el derecho a serlo.

A todo esto se ha sumado que la narradora (pues lo he escuchado en audiolibro), Mara Brenner, me ha parecido absolutamente fantástica, dándole vida a cada relato.

Los relatos que componen esta antología son:

1. Mis muertos tristes (5*) - Bello, triste.
2. Los pájaros de la noche (4,5*) - Tiene algo de cuento retorcido.
3. La desgracia en la cara (4,5*) - Terror a fuego lento, sutil en un principio, brutal en su final.
4. Julie (4,5) - Convierte lo grotesco y lo vergonzoso en formas válidas de existencia.
5. Metamorfosis (5) - Impactante, y a su vez, el que más me ha llegado a nivel personal.
6. Un lugar soleado para gente sombría (4) - Cargado de nostalgia y horrores del presente.
7. Los himnos de las hienas (3,5) - Retorcido y con un toque más clásico.
8. Diferentes colores hechos de lágrimas (5) - Otro de mis favoritos, terrorífico y original.
9. La mujer que sufre (4) - Otro que se cuece a fuego lento para ir adentrándose en el horror.
10. Cementerio de heladeras (4,5) - Muy creepy con un final magnífico.
11. Un artista local (5) - Uno de los que me ha parecido más terrorífico.
12. Ojos negros (5) - Muy mal rollo en algunas escenas, me ha tenido alerta, acariciando el miedo.

En resumen, antología bella e inquietante, grotesca, oscura, con relatos terroríficos, otros sutiles, y todos enmarcados en nuestro presente. Recomendado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40

Las críticas de la prensa (2)
Telam13 April 2024
La mundialmente célebre escritora vuelve a la escena literaria con una obra de doce relatos que publicará el sello Anagrama en marzo tanto en Argentina como en España.
Leer la crítica en el sitio web: Telam
revistan03 April 2024
La reina del terror está de regreso con Un lugar soleado para gente sombría (Anagrama), doce cuentos que gritan que el terror está en el mundo real.
Leer la crítica en el sitio web: revistan
Citas y frases (17) Ver más Añadir cita
LavidamurmuraLavidamurmura28 April 2024
Sé que no debo decirlo en público ni mucho menos sentirlo, y que los viejos tienen problemas de soledad y jubilaciones magras e hijos crueles, y que pierden la cabeza y se enferman, pero a mí no me gustan los viejos. [...] Me pasa algo muy extraño. Siento que fingen. Que los achaques, el caminar despacio, la constante charla sobre enfermedades y médicos, el olor de la piel, los dientes postizos o en mal estado, las repeticiones de las anécdotas, todo es una puesta en escena para irritar. Por supuesto, sé que no es así, pero no puedo evitar sentirlo y les tengo una desconfianza que me obliga a mantener la distancia, a jamás conmoverme con las historias del abuelo, a poner los ojos en blanco cuando algún empleado de la tienda se toma unos días porque se murió su abuelita. Quién puede sufrir tanto por esa muerte como para no ir a trabajar, me pregunto.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         90
LavidamurmuraLavidamurmura26 April 2024
Los recuerdos nunca llegan en los momentos predecibles, son como esos gatos que duermen al sol tan tranquilos, pero que, cuando uno se atreve a acariciarles la panza, lanzan un rasguño directo a los ojos.
Comentar  Me gusta         80
LavidamurmuraLavidamurmura23 April 2024
Qué injusto: los muertos tienen la suerte de no ver cómo se descomponen. Incluso los fantasmas. Mi madre, por ejemplo: su imagen no se pudre. Hay distintos tipos de fantasmas. Me pregunto si esa imagen emana de ellos mismos o de quienes los vemos. Si son o no una construcción colectiva.
Comentar  Me gusta         40
LavidamurmuraLavidamurmura23 April 2024
Entiendo lo que pasa: cuando la miseria acecha de la forma en que acecha en mi país y en mi ciudad, si hay que recurrir a lo ilegal para sobrevivir, se recurre. Se gana más dinero que en un trabajo legal. Además, no hay tanto trabajo legal, para nadie. Y si vivir mejor implica un riesgo, bueno, hay mucha gente dispuesta a tomarlo.
Comentar  Me gusta         30
LavidamurmuraLavidamurmura25 April 2024
Sintió que el enojo de años que la hacía romper sábanas y golpear paredes y darse la cabeza contra la pared se le iba entre los dedos como arena porque había llegado, al fin, al corazón del daño.
Comentar  Me gusta         50
Videos de Mariana Enríquez (50) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mariana Enríquez
Carcoma La cría El perfume La condesa sangrienta Mariana Enríquez
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuentos populares

1. Caperucita ....................

roja
naranja
amarilla
verde

22 preguntas
50 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..