InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8427241305
Editorial: Editorial Molino (22/02/2024)

Calificación promedio : 4.17/5 (sobre 6 calificaciones)
Resumen:
Los muertos yacen inquietos en Edén.

Eliot tiene un secreto que reposa enterrado en Edén, el pueblo maldito. Allí deberá dirigir una excavación arqueológica de la que depende su futuro en el Museo Nacional de Historia. Pero Eliot acabará exhumando un mal mucho mayor que cualquier leyenda, que arrojará nuevas sombras sobre los pecados del ayer.

Lira tiene un pasado del que está decidida a huir. Para ello, se sumerge en la investigación d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (6) Ver más Añadir una crítica
Dido
 29 May 2024
Después de años siguiendo las recomendaciones de la autora en redes sociales, y siendo un gran referente en ellas, por fin me he atrevido a descubrirla con sus propias historias. ¡Y qué gran acierto!

Sólo con las primeras pistas de lo que trataba este proyecto, yo ya estaba completamente dentro. Y ya fue ver la sinopsis, las primeras reseñas y cómo Vanessa hablaba de esta historia, supe que debía adentrarme en ella cuanto antes.

En No cantes canciones tristes por mí, encontramos una historia mucho más oscura y tétrica de lo que esperaba. Unos personajes muy bien perfilados y peculiares, no necesitaba el encabezado de cada capítulo para saber quien era el narrador. ¿Podría decir que hasta me ha recordado mucho al estilo y la atmósfera de Carlos Ruiz Zafón? Pues sí. Me encanta este autor y soy consciente de que a la autora también, y he podido sentir ese ambiente oscuro, esas escenas inquietantes que tanto me gustan de los libros del autor.

La trama me ha tenido en constante tensión y en ningún momento bajó mi nivel de interés. Hay aspectos que ves venir, pero no me ha importado. Porque todo se va desarrollando a fuego lento y llega a una conclusión coherente.

Los personajes me han encantado, sobre todo Emma, Caín y el precioso Dante. Emma me ha resultado tan especial en su soledad, su visión del mundo y cómo se relaciona con él. A pesar de todo por lo que haya pasado, no pierde la inocencia y la esperanza. Y que decir de Lira y Elliot, aunque al principio me costó un poco ver realmente cómo eran, una vez te adentras en su alma, sólo quieres que todo les vaya bien.

Si os atrevéis con esta historia tenéis que esperar fantasmas, visitas al cementerio que os pondrán los pelos de punta, conocer un Edén encantado, una excavación arqueológica de lo más interesante, unos rivales académicos que igual no lo son tanto, una chica capaz de saltarse todas las reglas para saciar su curiosidad al lado de un perrito encantador y secretos familiares.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Anabel
 28 February 2024
Hola, pues ya estamos metidos casi en marzo, y yo la verdad es que cada vez me veo con más y más pendientes. Pero tengo que contaros que hace poco recibí un mensaje a través de mi Instagram, y se trataba nada más y nada menos que de una de las influencers de libros y escritora que más admiro aquí en España, no me lo podía creer. En él me ofrecía el envío especial de su nuevo libro, pues deciros que en cuanto lo tuve en mis manos no tardé nada en empezar. Y aquí me tenéis para contaros que estáis ante una de mis mejores lecturas de este año y la mejor del mes. He disfrutado mucho leyendo de nuevo a Vanessa, sin duda tengo que comentar que ha sufrido una gran transformación a nivel de narrativa, me ha gustado ver que ha evolucionado y sin duda le ha ido muy bien a la historia que nos cuenta en este libro. Es una narrativa muy buena, con diálogos mordaces e inteligentes que hará las delicias de los que nos gusta ver la interacción de personajes y el choque entre ellos, sobre todo si existe tensión amorosa. La narrativa es muy sencilla, es muy fácil perderse entre sus páginas y enseguida desde las primeras hojas me sentí muy enganchada a la trama y la historia.

Descubriremos que estamos ante un libro de época con tintes góticos y con una ambientación oscura, que le va como anillo al dedo a la trama. Me ha fascinado poder encontrar una novela con muchas de las cosas que a mí me encantan. Tendremos una trama con suspense que va de menos a más, pero nunca sin perder ese aire de oscuridad y secretismo. Tendremos momentos muy oscuros y tétricos, dando lugar a un libro que no llega a ser terror pero que nos sumerge en él de forma muy buena, ambientando una atmósfera de inquietud que asfixia y reclama la atención del lector hacía una trama de oscuridad que roza el terror en algunas escenas, pero que no llega a serlo, igualmente la autora consigue meterte en ese momento y hacerlo muy vívido. Con el correr de las páginas la trama nos va llevando a una historia de suspense, dando lugar a una investigación que pondrá a los personajes cada vez en más peligro y nos deja la oportunidad de sentir una atmósfera de peligro en la que cualquiera de ellos podría ser la siguiente víctima. La trama se va volviendo así cada vez más y más buena, es de esas que consiguen captar la atención del lector y no lo suelta.

Tendremos también un buen romance de época, pero de esos que no oscurecen la trama, que nos aporta no le resta, todo ello mezclado con una excavación en el que tendrán que investigar el pasado y desenterrarlo, donde tendremos encuentros con fantasmas que hacen que el ambiente sea incluso más lúgubre y oscuro, totalmente gótico. Tendremos tres protagonistas principales, Lira es una protagonista adelantada a su tiempo, con tintes feministas y muy transgresora, ella es fuerte y decidida y sabe lo que quiere, lo único que se siente con ella es que incluso al lector nos oculta un secreto, ella huye pero no sabemos de qué, lo que hace que me sintiera con mucha intriga. También tendremos un personajes masculino, él es más abierto respecto a su vida, pero más cerrado con los demás, aún así es un personaje que me ha gustado mucho por sus convicciones respecto al trabajo, me ha ido ganado con cada página que leía de él. Y para mí uno de los pilares de la novela es la tercera protagonista, ella es Emma y es con la que veremos a los fantasmas, ya que ella es muy especial, es con la que más empatía he sentido y con la que más me ha aportado ternura, pero ya os digo que cada uno de los personajes está perfectamente bien trabajado y muy bien profundizados. Todos ellos nos narran en una tercera persona muy bien acertada, me gusta que la autora lo haya elegido así, ya que me ha ayudado mucho más a diferenciar un personaje de otro, pese a ello tendremos al comienzo de cada capítulo el nombre del personaje con el que nos encontramos.

Sin duda quiero seguir leyendo a Vanessa, el final me ha encantado y me ha impactado a partes iguales, tendremos muchas sorpresas y revelaciones que hacen del libro incluso mucho mejor, los giros argumentales que se nos presentan son muy buenos, y pese a que uno me lo esperaba y ha sido algo predecible me ha gustado igual. Así que sin duda es un libro que os recomiendo mucho y seguiré recomendando.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
angelalectoravoraz
 19 April 2024
Reseña en IG @angela.lectoravoraz

Lira sabe bien lo que es que te infravaloren, menosprecien y te hagan sentir menos por el simple hecho de ser mujer y más cuando te mueves en un mundo de hombres, como en su profesión: arqueóloga. 

Eliot vive a la sombra de su padre y por eso debe demostrarle su valor en la investigación arqueóloga de la que es encargado, aunque todo se complica cuando Lira aparece en escena. Y por si eso fuera poco unos asesinatos y unos sucesos de los más extraños amenazan con el cierre de la investigación.

Emma no sabe lo que es el cariño de su hermano y mucho menos de su padre, además siente el rechazo del resto de la sociedad por tener un aspecto diferente. Se siente más conectada con el mundo paranormal porque ve a los muertos.

Personajes: tenemos una historia narrada por tres POV. Lira es una mujer con carácter, de moralidad algo cuestionable, adelantada a su época, que está acostumbrada a que la juzguen por no comportarse como lo hace una «dama». Eliot es un hombre al que le cuesta expresar sus sentimientos, no sabe cómo enfrentar a su padre y hacerse un nombre fuera de la sombra de este, tiene sus luces y sombras. Emma es una joven que anhela tener una amiga de verdad, sentir que le importa a alguien; ha sufrido mucho en la vida y por eso se refugia en los muertos, ya que estos no la juzgan. Me ha encantado lo bien creados que están los personajes, con los que conecte enseguida. Empatice más con Lira y Emma, incluso aunque Lira me parecía a veces algo fría y borde. Emma me despertó mucho cariño.

Worldbuilding: tenemos una ambientación gótica en un pueblo pequeño donde se esconden muchos secretos, concretamente en la época victoriana. Está maravillosamente bien lograda; no llega a dar miedo, pero sin duda sí que da escalofríos. Tiene cierta parte de thriller, por una serie de asesinatos. Tenemos fantasmas, maldiciones, secretos, intriga. Y también vibes un poco a la serie "Entre fantasmas". Sí que es cierto que la resolución del misterio, en la parte final del libro, resulta un poco confuso y no sé llega a explicar del todo bien, o al menos esa ha sido mi impresión.

Romance: tenemos un rivals academy/ex lovers. Desde la primera escena puede sentirse esa tensión entre ellos, que no es tanto sexual, más bien es por el pasado que comparten. Me hubiera gustado que se explicara algo sobre ese pasado, como una especie de flash backs para entender mejor esa rivalidad. También me quedé con ganas de más escenas entre ellos. Además hay representación LGTBI.

Ritmo de lectura y narración: al principio cuesta un poco engancharse, pero a medida que el misterio cobra protagonismo resulta muy adictivo. Está escrito en tercera persona, además me ha encantado la pluma de la autora.

Conclusión: si te gustan las historias de fantasía góticas ambientadas en un pueblo pequeño, llenas de misterio, secretos e intriga, los personajes grises bien construidos y quieres una lectura que va de menos a más: este es tu libro.











+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
terebueno21
 27 May 2024
Me ha encantado la ambientación gótica y misteriosa y cómo me ha mantenido enganchada desde el principio y haciendo mil teorías (casi ninguna acertada jajaja)

Elaboraré más próximamente, pero voy a ir incluyendo todos los libros de Vanessa en mi Lista de Deseos jeje
Comentar  Me gusta         30
Pebookworld
 15 March 2024
💀 Un pueblo maldito y una excavación arqueológica que desenterrará muchos peligros. Eliot, Lira y Emma esconden secretos que deberán desenterrar.

Ambientado en 1913, en esta novela gótica tenemos a Emma, una chica con el don de ver a los muert*s y que es la hermana de Eliot, el encargado de la excavación. Por otro lado, Lira llega a Edén pisando fuerte y dejando claro que la arqueología no es solo cosa de hombres. Lo cual la hará reencontrarse con un antiguo amor…

El libro presenta un aura de misterio, súper oscuro, con fantasmas, un cementerio y un pueblo muy peculiar en el que ocurren cosas extrañas, con una familia que esconde muchos secretos. La autora sabe cómo crear un ambiente lúgubre, con el que puedes sentir el mal rollito en algunos momentos.

Creo que también ha sabido cerrar y resolver muy bien la trama, de una manera que no me esperaba y que me ha gustado mucho 🤯 Sin duda, la intriga y el misterio en este libro es algo constante y que mantiene al lector enganchado.

Lo que sí me ha faltado ha sido chispa entre los personajes para acabar de conectar del todo con el romance. Algo más de profundidad en su pasado para poder entender su presente.

🕯 Te recomiendo que leas este libro por la noche y con una vela encendida, para meterte de lleno en la historia 👻

⌛ 1913
💀 Novela gótica
👻 Fantasmas y ambientación oscura
🎓 Rivales académicos
💵 Mansiones victorianas
🪦 Excavaciones
🔎 Misterio y mentiras familiares
🗣 Triple POV
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
AnabelAnabel23 February 2024
Pero no son los muertos de los que debes cuidarte, ellos ya no pueden dañarte. Son los vivos los que suponen un verdadero peligro, ocultan su verdadera naturaleza para encajar en un mundo en el que tú y yo no somos más que piezas disfuncionales.
Comentar  Me gusta         40
AnabelAnabel22 February 2024
-¿Sabes lo que dicen de los que son como tú? Que cargáis con una maldición. Estar entre dos planos sin pertenecer a ninguno de ellos, una sombra para los vivos, una luz para los muertos.
Comentar  Me gusta         10
PebookworldPebookworld14 March 2024
-Tú no eres solo una mujer de lengua afilada, Lira. Eres un torbellino, eres una fuerza imparable y yo estaba dispuesto a perderme en ella…
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
14 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro