InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Random House

Literatura Random House es un sello del grupo Peguin Random House que ha cambiado el diseño de sus cubiertas y ahora pasa a llamarse RANDOM HOUSE. El sello tiene sus orígenes en la editorial Mondadori, fundada en 1907, en Ostiglia, por Arnoldo Mondadori. En su catálogo brillan autores de calidad literaria de todas partes del mundo.

Libros populares ver más


Colecciones de Random House



Publicaciones recientes de Random House


Críticas recientes
Lluneta
 05 June 2024
En El Pensamiento de César Aira
La crítica ha dicho...

«Si la literatura funciona demasiadas veces por asimilación, cuando no por mímesis, la obra de Aira es un sistema literario en sí misma y, una vez más, no sólo por su extensión sino por su propia naturaleza, tan distinta, tan certera, tantas veces tan genial». Juan Marqués, The Objective

«Texto breve pero cargado de una intensidad y de una profundidad muy íntimas que recorren parte de la infancia del escritor a través de sus recuerdos de la provincia y de una imaginación que, más que desbordante, resulta aviesa». Diego Gándara, La Razón

Sobre el autor y su obra...«¿Qué podemos esperar de una obra de César Aira? Cualquier cosa: un artefacto ingenioso e impredecible, una miniatura narrativa que renueva, una y otra vez, la literatura».

Juan Pablo Villalobos

«El modo en que Aira recoge el guante de las convenciones narrativas y las diluye en un cruce de ejes con la naturaleza entrópica de la vida es maravilloso».

Nadal Suau, El Cultural

«César Aira no es solo uno de los más destacables escritores argentinos de la actualidad: es también uno de los autores más originales, más chocantes, más inteligentes y divertidos de la narrativa contemporánea en lengua española».

Ignacio Echevarría

«En la literatura argentina, Aira goza del raro privilegio de crear belleza, a la manera de Oscar Wilde o de Fellini. Fabricar objetos exóticos, que una vez en el aire se tornan necesarios e inevitables».

Leonardo Moledo, Clarín

«Si Marcel Duchamp puso patas arriba la institución Arte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el azar».

Carlos Pardo, Babelia

«Las historias de Aira parecen fragmentos de un infinito e interconectado universo en constante expansión».

Patti Smith
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ezequielgomezabba
 05 June 2024
En agosto nos vemos de Gabriel García Márquez
En la cautivadora novela de Gabriel García Márquez, "En agosto nos vemos", somos transportados a la pintoresca isla caribeña de Mompox, donde la historia se desarrolla en torno a la enigmática vida de Ana Magdalena Bach. A medida que avanza la narración, nos sumergimos en las profundidades de su carácter, explorando sus complejas emociones, sus deseos insatisfechos y el profundo impacto de su pasado en su presente.



Lo que más me cautivó del libro:



Una protagonista con la que podemos relacionarnos: Ana Magdalena Bach es una mujer con la que podemos relacionarnos fácilmente. Sus luchas con el amor, la pérdida y el paso del tiempo resuenan profundamente, convirtiéndola en un personaje del que nos preocupamos y por el que vibramos.



La prosa encantadora de Márquez: La narración magistral de García Márquez teje un hechizo sobre el lector, atrayéndonos al mundo de Ana Magdalena con su lenguaje evocador y sus vívidas descripciones.



Explorando las profundidades de la emoción humana: La novela se adentra en las complejidades de la emoción humana, explorando temas como el amor, la pérdida, el arrepentimiento y el poder duradero de la memoria.



Aspectos a tener en cuenta:



Una lectura corta: La brevedad de la novela puede dejar a algunos lectores con ganas de más. Sin embargo, también permite una exploración enfocada e impactante de los temas centrales.



Una narrativa de ritmo lento: La historia se desarrolla a un ritmo pausado, lo que puede no ser atractivo para los lectores que prefieren la acción rápida.



Narrativa impulsada por los personajes: La trama está impulsada principalmente por el viaje interior de Ana Magdalena, y los eventos externos juegan un papel secundario.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ezequielgomezabba
 04 June 2024
Gente que habla dormida de Luciano Lamberti
Me sumergí en las páginas de "Gente que habla dormida" y me encontré en un pueblo chico donde la realidad se desdibuja y las pesadillas se vuelven tangibles.

Lamberti nos presenta una serie de relatos que exploran los rincones más oscuros de la psique humana, donde la violencia, la locura y la soledad se mezclan en una atmósfera opresiva.

Lo que más me atrapó de este libro fue la forma magistral en que el autor crea una atmósfera inquietante y perturbadora.

Sus personajes, a menudo marginados y atormentados, se ven envueltos en situaciones bizarras y aterradoras que nos llevan a cuestionar los límites entre la realidad y la fantasía.

Si buscas una lectura que te mantenga en vilo y te haga reflexionar sobre la naturaleza del mal y la locura, "Gente que habla dormida" es una excelente opción.

Sin embargo, cabe destacar que no es un libro para todos los gustos. Su contenido crudo y violento puede resultar perturbador para algunos lectores.

En mi opinión personal, "Gente que habla dormida" es una obra maestra del terror argentino que nos invita a enfrentar nuestros propios miedos y demonios.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00